BELGRADO, 22 may (Xinhua) -- Serbia planea mantener y mejorar la cooperación con Huawei a pesar de las restricciones de Estados Unidos en relación con el gigante tecnológico chino, dijo hoy Tatjana Matic, secretaria de Estado del Ministerio de Comercio, Turismo y Telecomunicaciones.
Al reflexionar sobre el hecho de que Huawei es una de las compañías más destacadas en el mercado serbio, Matic aseguró que no hay potenciales consecuencias para los consumidores serbios de los productos de Huawei ni para el futuro de los proyectos conjuntos del gobierno serbio con Huawei.
La semana pasada, Washington declaró una emergencia nacional por lo que calificó de amenazas tecnológicas y anunció restricciones a la venta y transferencia de tecnología estadounidense a la empresa china Huawei.
La compañía china de telecomunicaciones ha sido acusada durante mucho tiempo por Estados Unidos de utilizar su equipo de red para espiar a otros países para el gobierno chino.
Sin embargo, "ningún servicio de inteligencia ha publicado evidencia clara de que Huawei haya insertado 'puertas traseras' para que las autoridades chinas tengan acceso a datos que pasen a través de sus redes", señaló un artículo publicado en diciembre de 2018 por el medio estadounidense Politico.
En una declaración a RTS, la radiodifusora nacional serbia, Matic dijo que "considero que este conflicto no se reflejará en la cooperación que tenemos con esta compañía, la cual abarca varios años y es parte de la muy importante Iniciativa de la Franja y la Ruta. El conflicto no tendrá consecuencias en absoluto en la cooperación de Serbia con la compañía y seguiremos implementando los proyectos que acordamos".
Desde 2017, Huawei ha participado en varios proyectos para el gobierno serbio, incluyendo la instalación de equipo de vigilancia inteligente por video para la policía e infraestructura de información y comunicación en instalaciones educativas. Recientemente se ha dedicado a instalar infraestructura para internet de banda ancha.
"No esperamos ningún daño para nuestros clientes en Serbia porque consideramos que esto es de corto plazo. Quisiera recordar que Huawei tiene asociaciones con unos 40 países en todo el mundo, implementa varios proyectos y está presente en el mercado", dijo Matic.
"Incluso 23 países de la Unión Europea cooperan con Huawei y considero que esto significa que, dado que la Unión Europea es un mercado más grande, sus consumidores están mucho más preocupados. Esto no se reflejará en este momento en nuestros consumidores", añadió Matic.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


