URUMQI, 23 may (Xinhua) -- Un gasoducto ha entrado en funcionamiento este mes en el distrito de Wushi, en la región autónoma uygur de Xinjiang, en el noroeste de China, lo que significa que se ha logrado una cobertura básica de la red de gasoductos en el sur de Xinjiang.
"Me alegra no tener que usar más bombonas de gas", destacó Aizimaiti Mamuti, un residente en Wushi. "Cocinar ahora es más fácil y barato. Solo necesito activar el interruptor para encender el fuego y gasto menos de 0,7 yuanes (0,1 dólares) al día", añadió.
La construcción del gasoducto de Wushi forma parte de un proyecto de transportar gas desde el yacimiento petrolífero de Tarim, uno de los mayores productores de gas natural de China, al sur de Xinjiang, con el fin de ayudar la región a usar el gas local y aliviar la escasez de esta materia prima, especialmente durante el invierno.
El principal gasoducto del proyecto comenzó a funcionar en 2013, cuya longitud supera los 3.000 kilómetros de longitud, y beneficia a más de 4 millones de habitantes del sur de Xinjiang.
Gracias a este proyecto, el yacimiento de Tarim puede suministrar en la actualidad unos 3.900 millones de metros cúbicos de gas natural anualmente a casi todos los condados en la región, en comparación con los 12 millones de metros cúbicos en 2010.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


