![]() |
| Un sintetizador de voz convierte el pensamiento en habla |
San Francisco,25/04/2019(El Pueblo en Línea)-Neurocientíficos de la Universidad de California en San Francisco (UCSF) han creado una tecnología que registra señales del cerebro y las transforma en lenguaje hablado por medio de un sintetizador de voz, según La Vanguardia.
La nueva tecnología, presentada hoy en la revista Nature, se ha ensayado en cinco personas con epilepsia a las que se han implantado electrodos en el cerebro como parte de su tratamiento. El avance abre la vía a restaurar la capacidad de comunicarse de manera fluida en personas que han perdido el habla a causa de una enfermedad neurológica como un ictus o la esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
Algunos pacientes con daños neurológicos que afectan al habla ya disponen de interfaces cerebro-ordenador para comunicarse, como fue el caso del cosmólogo Stephen Hawling, que sufría una forma de ELA. Pero estas interfaces tienen por ahora una capacidad máxima de ocho palabras por minuto, mientras que una conversación fluida normal llega a 150 por minuto.
Los investigadores de UCSF razonaron que los sistemas actuales generan el habla directamente a partir de las señales cerebrales, pero que podía ser mejor dividir el proceso en dos fases. En la primera fase, el cerebro envía instrucciones al aparato de fonación, que incluye la lengua, los labios, la mandíbula y las cuerdas vocales. En la segunda, el aparato de fonación produce el habla.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


