WASHINGTON, 19 jul (Xinhua) -- El embajador de China en Estados Unidos, Cui Tiankai, dijo el miércoles que el éxito económico de China "nunca se ha alcanzado robando a alguien, y nunca se hará".
En un artículo publicado en el diario USA Today, Cui refutó las acusaciones del gobierno de Estados Unidos de que China obliga a las transferencias de tecnología y roba derechos de propiedad intelectual (DPI).
Cui escribió que China está "comprometida estratégicamente y ha hecho recientemente avances significativos de manera demostrable" en protección de DPI.
"Hemos codificado un robusto sistema legal de protección de DPI, incluyendo el establecimiento de cortes y tribunales dedicados a DPI para fortalecer el papel dominante del poder judicial en la protección de los DPI", dijo.
"Desde la entrada a la Organización Mundial de Comercio en 2001, las regalías de propiedad intelectual pagadas por China a poseedores extranjeros de los derechos ha registrado un aumento anual de 17 por ciento, llegando en 2017 a 28.600 millones de dólares", añadió. "Más de 7.000 millones de dólares (25 por ciento) fueron para Estados Unidos", precisó.
"De hecho, el mejoramiento en la protección de los DPI es crucial para el propio desarrollo de China, particularmente en la innovación tecnológica", subrayó el diplomático chino.
Sobre la supuesta "transferencia forzada de tecnología", Cui declaró: "Seamos claros: el gobierno chino nunca ha hecho ninguna petición de ese tipo a compañías extranjeras".
"En lo referente a tecnología o alguna otra cooperación entre compañías chinas y extranjeras, se trata puramente de un asunto de contratos voluntarios", indicó.
"De hecho, muchas compañías extranjeras han obtenido enormes beneficios por establecer empresas conjuntas en China a lo largo de los años", dijo Cui. "Los motivos de Estados Unidos para la guerra comercial son equivocados", afirmó.
El artículo de Cui se publica mientras las dos mayores economías del mundo están enfrascadas en una disputa comercial. Estados Unidos también ha provocado tensiones comerciales con otras economías.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


