BUENOS AIRES, 19 jul (Xinhua) -- El ministro argentino de Hacienda y Finanzas, Nicolás Dujovne, dijo hoy que la meta del gobierno de reducir el déficit fiscal primario a un 2,7 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI) es "irrenunciable".
"Tenemos para este año una meta fiscal de déficit de 2,7 por ciento del PBI, del 1,3 por ciento el año próximo y de equilibrio fiscal en el 2020, y el compromiso con el cumplimiento de esas metas es irrenunciable", aseguró Dujovne en rueda de prensa desde el Palacio de Hacienda en la ciudad de Buenos Aires.
El ministro ofreció un informe sobre las metas fiscales, en el cual se mostró una reducción del déficit primario del 0,8 por ciento del PBI en el primer semestre de 2018, lo cual representa una baja de 0,6 puntos respecto al déficit del año pasado, que se ubicó en 1,4 por ciento del PBI.
"Por sexto trimestre consecutivo, Argentina cumple las metas fiscales que nos van a conducir al equilibrio fiscal en 2020", aseguró el titular de Hacienda.
En la relación entre el crecimiento de ingresos y gastos primarios se observó una brecha de siete puntos porcentuales, que según Dujovne se mantendrá hasta fin de año, lo cual permitirá el "cumplimiento o sobrecumplimiento" de las metas para finales de año y para 2019.
"Es una cifra que nos satisface por el volumen", señaló Dujovne al enfatizar el esfuerzo del Poder Ejecutivo para reducir el gasto.
"Para este primer semestre los ingresos crecieron a un ritmo más elevado que el gasto, los ingresos se incrementaron 26 por ciento interanual, mientras que el gasto primario lo hizo al 19 por ciento interanual", acotó.
Dujovne reconoció que la inflación en Argentina está a niveles altos, al señalar que al término de junio se ubicó en 29,5 por ciento interanual.
Sin embargo, mencionó que para 2019 se prevé una desaceleración en alza de precios de 10 puntos, por debajo de la inflación registrada a finales de 2018.
El pasado martes, el Instituto Nacional de Estadística y Censos informó que Argentina registra una inflación acumulada en los precios minoristas del 16 por ciento en lo que va de año.
Mientras, en el sector mayorista, el índice de precios ha reportado alzas acumuladas que superan el 30 por ciento.
Dujovne admitió que el aumento del tipo de cambio, en un contexto de alta volatilidad, se ha trasladado a algunos precios, lo cual ha impactado en la inflación.
El presidente argentino, Mauricio Macri, declaró el miércoles que su país enfrenta una "tormenta" en materia económica, pero auguró una recuperación del crecimiento para 2019.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


