QUITO, 6 jul (Xinhua) -- El presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, anunció hoy que la Universidad de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas de Ecuador funcionará en el edificio sede de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), en Quito, cuya devolución pedirá al organismo regional.
"Tenemos que hacer un trámite para pedir a la Unasur que nos devuelva el edificio. No está cumpliendo ninguna tarea, se han retirado la mitad de los integrantes", dijo Moreno durante un acto público en la provincia andina de Cotopaxi.
El anuncio sigue a declaraciones realizadas el jueves por el mandatario a la prensa extranjera en Quito, en las que anticipó que pedirá a la Unasur la devolución del edificio que fue cedido por Ecuador en diciembre de 2014 a los 12 países miembros del bloque.
El objetivo es "darle un mejor destino" a ese edificio, argumentó Moreno tras señalar que "es absurdo que un edificio que cuesta varias decenas de millones de dólares esté sin ninguna utilidad".
"La falta de consenso entre los países que componen la Unasur ha provocado que la mitad de ellos la abandonen", agregó.
En abril pasado, Argentina, Colombia, Chile, Brasil, Paraguay y Perú anunciaron su decisión de no participar en las distintas instancias de la Unasur hasta que se garantice el funcionamiento adecuado de la organización.
Moreno precisó, sin embargo, que Ecuador no se opone a la integración del bloque regional.
Apuntó que a la oficina del organismo regional se la reubicará en otro espacio "porque en algún momento revivirá, nosotros somos integracionistas, creemos en la integración".
La Unasur fue creada en 2008 bajo el impulso del fallecido ex presidente venezolano Hugo Chávez, con el objetivo de promover la integración. Sin embargo, no logró funcionar adecuadamente y tras la salida a inicios de 2017 de su último secretario general, el colombiano Ernesto Samper, ha estado paralizada.
Los otros miembros del bloque son Ecuador, Venezuela, Bolivia, Guyana, Surinnm y Uruguay.
El edificio sede de la Unasur, que lleva el nombre del ex presidente de Argentina, Néstor Kirchner, es una edificación moderna construida durante el gobierno del ex presidente ecuatoriano Rafael Correa (2007-2017).
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


