ASUNCION, 26 jun (Xinhua) -- El gobierno paraguayo emitió este martes el decreto por el cual se establece un ínfimo aumento del 3,5 por ciento al salario mínimo legal vigente.
El reajuste de los sueldos y jornales mínimos de trabajadores del sector privado entrará en vigencia a partir del domingo 1 de julio del corriente.
La última vez que se registró un aumento en los jornales fue exactamente hace un año, debido a la modificación en la Ley del Código Laboral, que establece que los ajustes del salario básico se realicen anualmente teniendo en cuenta la inflación.
Según datos proveídos por el Ministerio del Trabajo, aproximadamente 430.000 trabajadores son lo que perciben el salario mínimo legal en todo el país.
La medida es desaprobada por diversos sindicatos de trabajadores, que consideran que un aumento justo debería ser de por lo menos 25 por ciento para equiparar la pérdida histórica del poder adquisitivo del trabajador.
Por su parte, representantes del sector empresarial señalaron que la suba beneficia a los empleadores que se manejan en la informalidad y que no pagan el salario piso establecido, ya que aunque sea mínimo, cada vez se extiende más la brecha salarial. Además, temen una posible escalada de precios en productos de primera necesidad que pondría en riesgo la estabilidad macroeconómica.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


