NACIONES UNIDAS, 25 jun (Xinhua) -- Cerca de 1,4 millones de personas tendrán que ser reubicadas de países libres de guerra y persecución en 2019, indicó hoy la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados (Acnur).
La reubicación, la transferencia de refugiados de los países en donde han pedido asilo a "terceros países" seguros, es la responsabilidad de agencias internacionales, incluyendo Acnur.
El Informe Projected Global Resettlement Needs 2019 de Acnur señaló que se espera un incremento general de 17 por ciento de las necesidades de reubicación el próximo año y advirtió que es en extremo limitado el acceso a una "solución clave y duradera" para aquellos con necesidad de protección internacional.
Refugiados de 36 nacionalidades necesitan reubicación en un total de 65 operaciones internacionales, mostró el informe de Acnur.
Por tercer año consecutivo, los refugiados de Siria serán los que más necesitarán reubicación, con más de 600.000 personas.
Esto representa un incremento de 26 por ciento en las necesidades actuales.
A nivel regional, es probable que Africa siga siendo la región con mayores necesidades de reubicación el próximo año, encabezada por República Democrática del Congo.
Acnur se prepara para concentrarse en tres importantes crisis en 2019: los países que albergan gran número de refugiados; la migración en el Mediterráneo central; y la reubicación de Turquía, Líbano, Jordania, Irak y Egipto vinculada con el conflicto sirio.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


