BEIJING, 22 jun (Xinhua) -- Beijing, la capital de China, ha fijado un límite de 1,3 millones de personas para el año 2035 en el distrito de Tongzhou, su centro administrativo secundario, también conocida como el "sub-centro", de acuerdo con un borrador de planeación dado a conocer el jueves.
Tongzhou, ubicado en el este de la ciudad y distante unos 40 minutos del centro de esta en automóvil, verá aumentar su población de aquí a ese año en entre 400.000 y 500.000 personas que actualmente habitan en zonas céntricas, señala el documento.
Entre tanto, el área de construcción urbana en el distrito será limitada a un máximo de alrededor de 100 kilómetros cuadrados.
El espacio verde per cápita en el distrito alcanzará los 30 metros cuadrados. La proporción de desplazamientos respetuosos del medio ambiente del "sub-centro", incluidos los que se hacen en bicicleta, autobuses y trenes de metro, superará el 80 por ciento, según el texto.
Además, también para 2035, las energías nueva y reciclada representarán el 20 por ciento del consumo total de Tongzhou.
Beijing está trasladando hacia Tongzhou las sedes de una parte de sus entidades de administración para hacer frente a los llamados "males urbanos", como la congestión vehicular y la contaminación atmosférica. La decisión también está relacionada con con el plan de desarrollo integrado de la región Beijing-Tianjin-Hebei.
El desplazamiento de las mencionadas agencias del gobierno municipal comenzó a finales de 2017.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


