BUENOS AIRES, 20 jun (Xinhua) -- El ministro de Hacienda y Finanzas de Argentina, Nicolás Dujovne, celebró hoy miércoles la reclasificación de su país como "mercado emergente" por parte de la calificadora Morgan Stanley Capital International (MSCI), con sede en Estados Unidos.
A través de su cuenta en la red social Twitter, Dujovne aseguró que la clasificación de "emergentes", una condición que había perdido Argentina desde el año 2009, dará "acceso a capital más barato y, por ende, más inversión, más crecimiento y más empleo para todos los argentinos".
MSCI decidió hoy sacar a Argentina de la lista de países con "mercados de frontera", lo cual atraerá capitales al mercado financiero local, según los analistas.
De acuerdo con el comunicado de la empresa calificadora, "los inversores institucionales internacionales expresaron su confianza en la capacidad del país para mantener las condiciones actuales de acceso al mercado de acciones, que es un factor clave en la clasificación de MSCI marco de referencia".
Para Dujovne, la salida en 2009 de la clasificación de "emergentes" estuvo motivada "por malas políticas que generaron aislamiento y estancamiento".
La decisión del MSCI coincidió este miércoles con la aprobación formal del directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) para el desembolso de un crédito de 50.000 millones de dólares destinado a Argentina.
Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín


