BUENOS AIRES, 20 jun (Xinhua) -- El presidente de Argentina, Mauricio Macri, resaltó hoy la reclasificación de su país como "mercado emergente" por parte de la calificadora Morgan Stanley Capital International (MSCI), con sede en Estados Unidos, y consideró que ello "es el resultado de un trabajo de 30 meses de llevar al país por el camino correcto".
MSCI decidió sacar a Argentina de la lista de países con "mercados de frontera", lo cual atraerá capitales al mercado financiero local, según analistas.
A través de la red social Facebook, Macri dijo: "Buena noticia! La Argentina vuelve a ser mercado emergente y se abre a la llegada de capitales externos".
"Este es el resultado de un trabajo de 30 meses de llevar al país por el camino correcto para recuperar el estatus que perdimos en 2009, cuando fuimos considerados un mercado fronterizo, límite, por la aplicación de políticas económicas que produjeron aislamiento, estancamiento y desconfianza entre los inversores", consideró Macri.
El presidente argentino añadió que "gracias a esta reclasificación, muchas más empresas invertirán en el país, tendremos acceso a capital más barato y se generarán nuevos empleos".
"Hoy el mundo reconoce que estamos haciendo las cosas bien y nos acompaña poniéndonos al mismo nivel de las economías confiables, las economías que crecen", destacó Macri.
De acuerdo con un comunicado de la empresa calificadora, "los inversores institucionales internacionales expresaron su confianza en la capacidad del país para mantener las condiciones actuales de acceso al mercado de acciones, que es un factor clave en la clasificación de MSCI marco de referencia".
La decisión del MSCI coincidió el miércoles con la aprobación formal del directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) para el desembolso de un crédito de 50.000 millones de dólares destinado a Argentina.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


