BOGOTA, 23 feb (Xinhua) -- Los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Guatemala, Jimmy Morales, acordaron hoy profundizar las relaciones comerciales, de inversión y de seguridad, en momentos en que ambos países terminaron las negociaciones para firmar un Tratado de Libre Comercio (TLC).
Morales fue recibido con honores militares en la Casa de Nariño (sede de gobierno), donde funcionarios de ambos gobiernos pasaron revista a los acuerdos firmados y acordaron continuar profundizando a partir de la buena amistad que hay entre ambas administraciones.
"Con Guatemala hemos tenido una magnífica relación, hace ya mucho tiempo, que se ha venido fortaleciendo desde que el presidente Morales está en la presidencia. Tuvimos una reunión muy fructífera. Luego una reunión bilateral y después con todas las delegaciones hicimos un repaso exhaustivo de todos los puntos de la agenda bilateral", afirmó Santos.
El mandatario colombiano recordó que el país centroamericano es un observador de la Alianza del Pacíico, formado por Colombia, Perú, Chile y México.
"Hay una discusión que está en proceso, ya estamos a punto de terminar los acuerdos. Inclusive lo que decidimos hoy fue dar por terminada la negociación sobre un número muy importante de capítulos de ese acuerdo y ponernos un plazo perentorio para terminar todas las discusiones y poder profundizar más nuestra relación comercial", precisó Santos.
El presidente colombiano señaló que en materia de seguridad, Guatemala está interesada en una serie de equipos, buques patrulleros, y "se establecerá la manera de triangular esas compras a través de los Estados Unidos".
"Eso es algo que nos une muchísimo porque tenemos también unos enemigos en común: el crimen organizado, el narcotráfico. Y esta relación es realmente importante para Colombia y por eso valoramos tanto lo que estamos haciendo", agregó.
A su turno, el jefe de Estado de Guatemala agradeció la capacitación recibida por más de 5.000 miembros de la fuerza pública de su país, que fueron instruidos en Colombia para hacerle frente a la delincuencia común y trasnacional.
"Hablamos de la interconexión eléctrica, que consideramos es vital y lo trataremos dentro del marco de Mesoamérica. Hemos acordado que Guatemala y Colombia con un pensamiento similar podremos hacer las propuestas y fortalecer la posición de realizar la interconexión eléctrica en las Américas", aseveró.
El comercio entre ambos países superó el año pasado los 310 millones de dólares.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


