![]() |
| Científicos buscan cooperación internacional en la edición de embriones humanos |
Foto de archivo
BEIJING, 6 de octubre (Xinhua) - Un grupo de científicos busca cooperación internacional en la edición de embriones humanos.
PeiDuanqing, del Instituto de Biomedicina y Salud de Guangzhou, perteneciente a la Academia China de Ciencias y otros nueve científicos, publicó un artículo en la última edición en línea de StemCell, una subsidiaria de la revista académica Cell, discutiendo la importancia de compartir la tecnología de edición de embriones humanos.
A la luz de los recientes progresos en el desarrollo de la edición de embriones humanos, científicos e interesados de todas las naciones deben cooperar en esta oportunidad histórica para impulsar la medicina y la biología humana básica, según el artículo.
Alterar el ADN genómico humano no es un concepto nuevo, pero los métodos CRISPR son cambiantes. La eficiencia y precisión de la edición de genes CRISPR descubre nuevas áreas que antes eran inaccesibles, explicóPei.
Los científicos piden una estructura cooperativa internacional o un consorcio para permitir que los problemas se aborden conjuntamente y para que los datos sean analizados y compartidos de manera colaborativa.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


