![]() |
| El paisaje forestal tropical intacto cifra un 60 % de la reducción total |
Fuente:agencias
Maryland,16/01/2017(El Pueblo en Línea)-El área intacta del paisaje forestal mundial, sin ningún signo de actividad humana, bajó en un 7.2 % desde 2000 a 2013, según un estudio de la revista científica "Science Advances" reseñado por El Informador.
El trabajo, del profesor de geografía de la Universidad de Maryland (EU) Peter Potapov y su equipo utilizó imágenes de satélites de Google Earth y datos gubernamentales para monitorear los cambios en estos años.
En el citado periodo, según los expertos, se perdieron 919 mil kilómetros cuadrados de terrenos formados por mosaicos de bosques y ecosistemas carentes de árboles de forma natural.
Las regiones tropicales fueron responsables del 60 % de la reducción total del área intacta de paisaje forestal, mientras que el 21 % de esta pérdida se ocasionó en la zona media y sur de las regiones boreales, y el 19 % restante en el norte de los bosques boreales de Eurasia y de Norteamérica.
De hecho, más de la mitad de la merma de este paisaje intacto se concentró en solo tres países; en Rusia, con 179 mil kilómetros cuadrados de pérdida; en Brasil, con 157 mil ; y en Canadá, con 142 mil.
Las principales causas de este fenómeno fueron la extracción de madera, en un 37 % de las ocasiones; la expansión agrícola, en más de un 27 %; y la propagación de los incendios forestales a raíz de la construcción de infraestructura, en más de un 21 % de las veces.
Otras causas incluyen la fragmentación para rutas mineras, de extracción de petróleo, de gasoductos y de líneas eléctricas, además de la expansión de la red de carreteras. Los autores del estudio recalcaron la importancia de las superficies intactas de paisajes forestales, ya que estabilizan el almacenamiento de carbono terrestre y la biodiversidad, además de proporcionar grandes hábitats naturales a especies animales.
Entre 2011 y 2013, el ritmo de reducción de áreas forestales vírgenes se triplicó en relación con una década antes. Sin embargo, las zonas clasificadas como "áreas protegidas", que cumplen con los parámetros de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), que se basan en el progreso humano, el desarrollo económico y la conservación de la naturaleza, sufrieron una merma "significativamente menor".
El estudio alertó, además, de que si el área virgen forestal general sigue decreciendo al mismo ritmo, al menos 19 países perderán toda su zona intacta en los próximos 60 años.
El 60% de los productos mundiales
de Navidad se producen en Yiwu, China
Chapuzón navideño para recaudar fondos para la organización
de caridad "Royal National Lifeboat Institution"
Primer tren de levitación magnética de velocidad media-baja, Línea S1,
de Beijing, comienza a funcionar en 2017
Foto privada de los ganadoras
de Miss Mundo
El diseñador Park Seung-gun realiza
su primer desfile en Beijing
Jóvenes chinos se fascinan con la experiencia espacial
Suspenden al director de una escuela primaria
por realizar exámenes al aire libre bajo una severa contaminación del aire
Los 10 eventos culturales más relevantes
en China durante este año
La marca de ciclos más antigua de China participará en
el novedoso sistema de alquiler de bicicletas compartido


