CAMBIO CLIMATICO
Huracanes como Harvey e Irma no son causados por el cambio climático, pero despiertan inquietud por el papel de la creciente temperatura mundial, algo que los científicos atribuyen al incremento de emisiones de gases de efecto invernadero por la quema de combustibles fósiles.
Un prudente Klotzbach evitó sacar conclusiones y sólo dijo que "es difícil asegurar qué tanto está involucrado el cambio climático".
"Lo cierto es que el Atlántico había estado en un período de huracanes bastante tranquilo (hasta este año). Además, antes de Harvey, Estados Unidos registró su mayor tiempo sin que ningún huracán de gran categoría tocara tierra", indicó.
Sin embargo, Rood fue menos escéptico. "Sabemos que la temperatura atmosférica está aumentando. Lo más importante que es la temperatura del océano y el contenido calorífico del océano están incrementándose. Por consiguiente, todas las tormentas se están formando en esta clima cambiante, en el calentamiento global", dijo. "Por lo que es difícil imaginar que el calentamiento no influye en las tormentas".
"La pregunta es: ¿La influencia del calentamiento es bastante enorme como para decir que existen diferencias respecto de las tormentas de, digamos, hace unos 50 años? Los científicos que realizan estudios de atribución están respondiendo cada vez más que sí", señaló Rood.
"La magnitud podría ser del orden de 10 por ciento más de precipitación. Estas tormentas ya son eventos extremos, por lo que un 10 por ciento adicional es bastante importante. Lleva los efectos más allá de los márgenes para los que podríamos estar preparados", concluyó. "Las extremas precipitaciones y la mayor extensión geográfica de las tormentas de 2017 son consistentes con el calentamiento global".
¿UNA NUEVA NORMALIDAD?
En cuanto a que ocurran de forma sucesiva huracanes de gran categoría, Klotzbach dijo que tal situación es "bastante común".
"De hecho, las primeras cinco tormentas ocurridas en el Atlántico en 1961 fueron de gran categoría", dijo. "En términos de tocar tierra, la última vez que dos huracanes de gran categoría tocaron tierra fue en 2004, con Iván y Jeanne".
Sin embargo, que dos huracanes sucesivos de gran categoría toquen tierra en la parte continental de Estados Unidos "es inusual", señaló Rood, quien calificó de "carentes de visión de largo plazo y destructivas" las políticas climáticas de la administración Trump, la cual incluso afirmó que el cambio climático es un engaño.
"¿Que haya huracanes con mayor frecuencia es la nueva normalidad? No me gusta el término 'nueva normalidad' porque nos encontramos en un momento en el que el continuará el calentamiento global, al menos en las siguientes décadas", dijo Rood.
"La nueva normalidad es el cambio. El clima está cambiando, por ende, también las estadísticas de tormentas. Considero que las tormentas extremas serán cada vez más frecuentes y cada vez más extremas", dijo Rood.
![]() |
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


