BUENOS AIRES, 28 ago (Xinhua) -- El Gobierno de Argentina avaló la construcción de dos represas en la provincia de Santa Cruz, cuyas obras serán financiadas por el grupo chino Gezhouba y un consorcio local compuesto por Electroingeniería e Hidrocuyo.
Así lo comunicó hoy lunes la administración del presidente Mauricio Macri, mediante una resolución conjunta de los ministerios de Energía y de Ambiente publicada en el Boletín Oficial.
"Apruébanse las obras 'aprovechamientos hidroeléctricos del Río Santa Cruz Presidente Dr. Néstor Kirchner - Gobernador Jorge Cepernic', en los términos del artículo 3° de la Ley de Obras Hidráulicas N° 23.879", se indicó en el artículo primero.
El artículo segundo dispuso que "la Secretaría de Energía Eléctrica del Ministerio de Energía y Minería incorporará al Plan de Gestión Ambiental de las citadas obras las recomendaciones vertidas en los informes técnicos".
El Ejecutivo destacó el cumplimiento de lo ordenado por la Corte Suprema de Justicia, que supeditó el inicio de los trabajos de ambas represas a la realización de las audiencias públicas en el Congreso.
En diciembre pasado, el máximo tribunal ordenó realizar nuevos estudios de impacto ambiental y una audiencia ante el Congreso de la Nación, luego de que Organizaciones No Gubernamentales (ONG) interpusieran medidas cautelares.
En la audiencia, realizada en el Congreso el 20 de julio último, se determinó "la conveniencia de avanzar con la ejecución de las obras en pos del desarrollo del país", explicó la resolución conjunta.
"Al referirse a las autoridades públicas nacionales, el informe señala que los funcionarios intervinientes en el análisis de factibilidad de las obras, han presentado argumentos sólidos que avalan avanzar en la ejecución de las obras planificadas", añadió.
El boletín puntualizó que "las autoridades provinciales expusieron argumentos favorables destacando el aporte de las obras a la producción de energía limpia, el impulso al desarrollo económico y las expectativas de empleo y dignidad que envuelven las obras a desarrollarse".
La hidroeléctrica Néstor Kirchner estará equipada con cinco turbinas de generación tipo Francis, con una potencia de 950 megavatios y la Energía Media Anual producida se estima en 3.268 GWh.
Por su parte, la hidroeléctrica Jorge Cepernic estará dotada de tres turbinas de generación tipo Kaplan; totalizará una potencia instalada de 360 MW y generará una media anual de 1.952 GWh.
Se prevé que el proyecto genere 5.000 empleos para la provincia de Santa Cruz (extremo sur del país) y que, con ocho turbinas, producirán el 4 por ciento de la energía que requiere la tercera economía de América Latina.
La resolución fue firmada por los ministros Juan José Aranguren (Energía y Minería) y Sergio Bergman (Ambiente y Desarrollo Sustentable).
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


