RIO DE JANEIRO, 16 ago (Xinhua) -- El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil negó hoy al estado de Mato Grosso la indemnización que pedía por haber cedido territorios en 1961 para las reservas indígenas, como determina la Constitución.
En un comunicado, el STF señaló que los ocho jueces presentes en la sesión sentenciaron la demanda presentada por el gobierno regional de Mato Grosso, que reclamaba una indemnización por haberse visto obligado a ceder el Parque Nacional de Xingú a indígenas.
El territorio en cuestión tiene 27.000 kilómetros cuadrados y antes de la colonización portuguesa era habitado por decenas de etnias indígenas, desde hace unos 800 años.
Los jueces alegaron que según la Constitución brasileña de 1988, aquellas tierras que se compruebe que siguen ocupadas por tribus que nunca las han abandonado pueden ser cedidas por el Estado a sus propietarios "originarios".
El estado de Mato Grosso quería una indemnización al entender que el Parque está en su territorio y que es el "propietario" de las tierras.
La resolución de la Corte puede servir como precedente para otros casos similares, referidos tanto a reservas indígenas como a tierras cedidas por el Estado a comunidades de descendientes de esclavos.
Alibaba transforma el mundo
de las compras híbridas
El montaje"Foto con uniforme militar" de la aplicación de Diario del Pueblo
se edita hasta 800 millones de veces, batiendo el récord Guinness
Las películas de temática bélica se popularizan
en vísperas del Día del Ejército
Las máquinas del futuro
se controlarán con un parpadeo de ojos
Las 10 empresas más rentables
del mundo en el 2017
Un fuerte incendio devora un rascacielos en Dubái
Neymar deja el Barcelona y está en la mira del PSG
Un niño de 10 años corrige al
Museo de Historia Natural de EE.UU.
La película de fantasía publica
carteles de estilo chino


