MONTEVIDEO, 6 jul (Xinhua) -- El canciller de Uruguay, Rodolfo Nin, dijo hoy que la declaración de los países fundadores del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) sobre Venezuela se dio en un tono de "respeto" para preservar los derechos humanos y la democracia en ese país.
La declaración sobre Venezuela tuvo un "tono de absoluto respeto" y "preservando la vigencia de los derechos humanos, la independencia de los poderes y los fueros parlamentarios, que son parte fundamental de la democracia", destacó el canciller uruguayo.
Nin fue consultado sobre los dichos del diputado oficialista venezolano, Diosdado Cabello, quien calificó de "hipócritas" a los países del Mercado Común del Sur (Mercosur) por pronunciarse en contra de la violencia registrada el miércoles en la Asamblea Nacional (Congreso) de Venezuela y no así en los ataques previos contra edificios públicos.
Los países fundadores del Mercosur emitieron un comunicado de "categórico rechazo" a la violencia tras la agresión contra la Asamblea Nacional, pero no se pronunciaron cuando desde un helicóptero se atacó a varios edificios del gobierno, criticó Cabello.
El ministro uruguayo de Relaciones Exteriores, en rueda de prensa conjunta en Montevideo con su homólogo boliviano, Fernando Huanacuni, respondió que no tiene "ninguna referencia de respuesta" de Venezuela, en torno a las declaraciones de Cabello, sin embargo afirmó que el pronunciamiento del Mercosur se hizo con "absoluto respeto".
Por su parte, Huanacuni dijo "somos un continente de paz", y "la solución de toda controversia debe ser democrática y pacífica".
Los fundadores del Mercosur exhortaron el miércoles a Venezuela "a poner fin inmediatamente a todo discurso y acciones que incentiven una mayor polarización, con el consecuente crecimiento de la violencia, y a garantizar el respeto a los derechos humanos, la separación de los poderes y la vigencia del estado de derecho".
Los gobiernos de Argentina, Brasil, Paraguay, y Uruguay, suspendieron los derechos de Venezuela como miembro pleno del Mercosur ante la "persistencia del incumplimiento de las obligaciones asumidas" a nivel de la normativa del bloque, lo cual fue negado por el gobierno venezolano.
Encuesta: La mayoría de los chinos
quieren continuar con su formación educativa
Esta fue la primera fotografía enviada con un móvil
Científico chino se convierte
en éxito viral por su austeridad y logros
La evolución de la cultura de
Hong Kong: el poder de la belleza
Los primeros robots mensajeros
llegan a las calles de China
Tencent inyecta 2.000 millones de
yuanes para crear contenido original
Beyoncé da a luz a gemelos
Los juguetes que disparan palillos
de dientes preocupan a los padres
¿Cúales son las 10 regiones de
China continental con el salario mínimo más alto?


