LIMA, 26 oct (Xinhua) -- El empresario chino Jack Ma, fundador del sitio web de comercio electrónico Alibaba, confirmó su presencia en Lima durante la Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC 2016), que se llevará a cabo del 17 al 20 de noviembre próximo, anunció hoy el representante de Perú ante este foro, Raúl Salazar.
Según el funcionario, el hombre de negocios chino disertará sobre sus experiencias como creador de esta red de comercio electrónico que se ha hecho popular en las transacciones comerciales internacionales con China.
Además de Ma, el empresario estadounidense, Mark Zuckerberg, fundador de la red social Facebook, también asistirá a este foro para exponer sobre sus experiencias al frente de este popular espacio virtual.
Según Salazar, Zuckerberg participará, conjuntamente con Ma, en una cumbre de líderes empresariales, que se desarrollará paralelamente al encuentro de los líderes políticos de APEC.
El presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, se reunirá con los empresarios que asistirán a este foro y se tiene previsto que otros jefes de Estado y de Gobierno también participen de este encuentro, añadió el funcionario.
APEC, un foro que reúne a 21 economías, tiene el objetivo de promover el libre comercio y la cooperación económica en la región.
Sus economías representan el 53 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial y el 44 por ciento del comercio global.
Perú, que es miembro pleno de APEC desde 1998, será sede de este foro internacional del 17 al 20 de noviembre de este año por segunda vez, ya que la primera reunión en Lima se llevó a cabo en el 2008.
Desarrollan nuevo metamaterial
que utiliza la luz para moverse
Airbus pone la mirada en Marte
¿Es buena idea habilitar una zona
para grafiti en un bosque de bambús?
Detienen el uso de rayos X
en controles de seguridad
Exhiben las obras de Alex Katz
en Shanghai
Restaurante de IKEA en Shanghai:
sin consumir no puedes estar
Spielberg ofrece consejos a los aspirantes
a directores de cine
El cantante Elton John publicará
un libro autobiográfico
La industria china del doblaje en animación
sigue siendo invisible


