![]() |
| Crean Welov, la nueva «app» para encuentros amorosos en grupos |
Fuente:agencias
Madrid,19/10/2016(El Pueblo en Línea)-El sector de las aplicaciones para los lances amorosos sigue creciendo. De hecho, son las app más descargadas y Welov, «hecha en españa», va por el mismo camino. Ya tiene 50.000 descargas en Google Play, reporta ABC.
El éxito de esta aplicación es que va mas allá de las «app» tradicionales para romances como Tinder o Badoo. Welov está pensada para que grupos de amigos conozcan a otro grupo de amigas con el objetivo de probar una experiencia diferente y conocer a nuevas personas acompañados de sus amigos de siempre.
El proyecto está liderado por cinco emprendedores andaluces: Pepe Botías, Mario García Prados, Vicente Ferrio, Santiago Vázquez Tejero y Manuel Botías Juguera.
Una de sus características propias es que es muy viral, se extiende sola. Son los propios amigos los que se van informando de unos a otros.
«Los usuarios pueden pertenecer a un número ilimitado de grupos así pueden tener uno con amigos del colegio, otro de compañeros de trabajo, el de tu equipo de fútbol o el running.
También cada grupo puede evaluar a otros para crear relaciones entre ellos, esto les permite establecer amistad, organizar una comunidad, desarrollar entornos de consumo colaborativo o de networking.
Los emprendedores de Welovllevan trabajando en el proyecto desde el 2014, siempre con el objetivo de crear una «app» atractiva que ofrezca una experiencia única para sus usuarios. La versión para iPhone se lanzará durante el primer trimestre del 2017.
Desarrollan nuevo metamaterial
que utiliza la luz para moverse
Airbus pone la mirada en Marte
¿Es buena idea habilitar una zona
para grafiti en un bosque de bambús?
Detienen el uso de rayos X
en controles de seguridad
Exhiben las obras de Alex Katz
en Shanghai
Restaurante de IKEA en Shanghai:
sin consumir no puedes estar
Spielberg ofrece consejos a los aspirantes
a directores de cine
El cantante Elton John publicará
un libro autobiográfico
La industria china del doblaje en animación
sigue siendo invisible


