![]() |
| Descubren los orígenes del bisonte europeo a través de ADN y arte rupestre |
Fuente:agencias
Adelaida,Australia,19/10/2016(El Pueblo en Línea)-El bisonte europeo moderno apareció en el continente hace unos 120.000 años tras un proceso de hibridación entre el extinto bisonte estepario y los antepasados de los actuales bovinos, ha revelado un estudio publicado hoy por la revista Nature.
La investigación, liderada por expertos de la Universidad de Adelaida (Australia), llegó a esa conclusión tras comparar pruebas obtenidas del ADN de fósiles antiguos y el arte rupestre creado por humanos hace más de 15.000 años, según El Mundo.
Esta "misteriosa especie" ha sido bautizada por los autores como el "bisonte de Higgs", en referencia al esquivo "bosón de Higgs" o "partícula de Dios", descubierto, por fin, en 2012 en el Centro Europeo de Física de Partículas (CERN).
"La constatación de que un proceso de hibridación desembocó en la creación de una especie totalmente nueva fue una gran sorpresa, ya que esto no debería ocurrir realmente en mamíferos. Las señales genéticas obtenidas de huesos antiguos de bisontes eran muy extrañas, pero no estábamos seguros de que esta especie existió. Por eso lo denominamos 'Bisonte de Higgs'", ha explicado Alan Cooper, de la Universidad de Adelaida.
Hasta ahora, los orígenes del bisonte europeo, diferente respecto a su pariente americano, han estado rodeados de misterio debido la falta de continuidad en los registros de fósiles.
Desarrollan nuevo metamaterial
que utiliza la luz para moverse
Airbus pone la mirada en Marte
¿Es buena idea habilitar una zona
para grafiti en un bosque de bambús?
Detienen el uso de rayos X
en controles de seguridad
Exhiben las obras de Alex Katz
en Shanghai
Restaurante de IKEA en Shanghai:
sin consumir no puedes estar
Spielberg ofrece consejos a los aspirantes
a directores de cine
El cantante Elton John publicará
un libro autobiográfico
La industria china del doblaje en animación
sigue siendo invisible


