El ministro de Hacienda de China, Lou Jiwei, dijo hoy que varias rondas de consultas sobre política financiera y monetaria realizadas este año antes de la próxima cumbre del Grupo de los 20 (G20) han generado muchos resultados.
Funcionarios financieros y de bancos centrales de los miembros del G20 decidieron nueve áreas prioritarias y 48 principios directrices para las reformas estructurales, declaró Luo, quien calificó al avance como un "hito".
Los estadistas propusieron por primera vez usar medidas monetarias, financieras y de reforma estructural para estimular el crecimiento y estabilizar la perspectiva. También acordaron impulsar las reformas del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional.
Estos funcionarios prometieron alentar a los bancos de desarrollo multilaterales a que expandan la inversión en infraestructura con el fin de elevar la conectividad global, dijo Luo.
Además, acordaron dar gran importancia al crecimiento incluyente y ayudar a las empresas medianas y pequeñas, agregó el ministro.
Asimismo, prometieron evitar la devaluación competitiva de las monedas y oponerse a cualquier forma de proteccionismo.
Las tareas establecidas a principios de año para estas consultas han sido completadas básicamente y los resultados serán presentados en la cumbre de Hangzhou el mes próximo, dijo Lou.
Descubren el planeta más cercano a la Tierra
con potencial para albergar vida
Los 10 fabricantes de vehículos
más importantes de 2015
A pesar de sus 71 años, a la moda
y encendiendo las redes sociales
Presentan un invento que puede revolucionar
el modo de dormir mientras se viaja
Un nuevo estudio afirma que la generosidades
obra del cerebro, no de la educación
Imágenes que muestran la vida en Hangzhou
Las 10 atletas chinas más bellas de Río 2016
6 cosas que quizás no conozcas sobre
el término solar “Fin del Calor”
El heredero de la Ópera de Pekín entre bastidores


