
Cada vez más chinos buscan tratamiento médico en el extranjero
Beijing,24/08/2016 (El Pueblo en Línea) - Cada vez más pacientes chinos buscan tratamiento médico fuera de China, particularmente cuando se trata de procedimientos especializados. Esta tendencia ya ha generado el surgimiento de agentes intermedios que ayudan a los pacientes y sus familias en el proceso, informó la paper.cn.
Aunque no hay datos que indiquen cuántos chinos viajan al extranjero en busca de tratamientos médicos, las estimaciones indican que pudo haber más de 3.000 pacientes chinos en Estados Unidos el año pasado, y cerca de tres cuartas partes buscaban tratamiento para el cáncer, sobre todo de pulmón, mama, hígado y estómago.
"Los chinos que buscan tratamiento en el extranjero se dividen en dos grupos: los ricos que buscan tratamiento más especializado, y las personas con enfermedades mortales que buscan tratamientos avanzados ", explica el informe.
Como media, se tarda de tres a cinco años para que un medicamento extranjero sea aprobado por la autoridad reguladora de medicamentos de China. El 28 de julio, el laboratorio GlaxoSmithKline anunció oficialmente que se había aprobado en China el uso de su vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH), Cervarix, después de seis años de ensayos clínicos. Sin embargo, una vacuna similar de la compañía estadounidense Merck está disponible en Estados Unidos desde 2006.
Algunos pacientes con enfermedades graves acuden a hospitales extranjeros con la esperanza de conseguir diagnósticos más precisos y planes de tratamiento. El informe citó la historia de un hombre de Hangzhou al que se le diagnosticó un tumor en la espina dorsal en 2012. Los doctores chinos sugirieron al paciente que se sometiera a una cirugía para reemplazar la columna por articulaciones artificiales. Sin embargo, un médico de Estados Unidos más tarde diagnosticó al paciente un tumor mieloide. Después de un mes de radioterapia, quedó curado.

La demanda de tratamientos en el extranjero ha conducido naturalmente a una pequeña pero creciente industria de agentes intermediarios que se especializan en "turismo médico". Sus servicios incluyen traducción de registros médicos de chinos a lenguas extranjeras, solicitar citas con médicos extranjeros, ayudar a los pacientes con solicitudes de visado, reservar sus vuelos y servicios de interpretación durante el tratamiento. Un conocedor de estos negocios dijo a thepaper.cn que en China hay actualmente al menos 1.000 agentes de este tipo.
Sin embargo, como la industria todavía no tiene medidas reglamentarias, ya han surgido una serie de problemas. Algunas agencias exigen honorarios exorbitantes por estos servicios de intermediación, o emplean a traductores no cualificados. Algunos también presumen de los rankings de hospitales con los que cooperan.
(Editor: Elena G.,Rocío Huang)
Jennifer Lawrence, la actriz mejor pagada del mundo por segundo año consecutivo
Los próximos wearables los llevaremos bajo la piel
Shakira y Piqué dan 20.000 euros de propina a un chef
Vin Diesel desplaza a Shakira y a Cristiano Ronaldo en Facebook
La NASA recupera el contacto con una sonda perdida hace años
Aretha Franklin suspende sus próximos conciertos «por recomendación médica»
La habitación del antihotel más grande del mundo: una cama en medio de los Alpes suizos
Eligen las 100 mejores películas del siglo XXI
Destacan a un pequeño pueblo inglés como referente mundial del ecologismo
España revalida el liderazgo mundial en trasplantes: 4.769 órganos en 2015