El gobierno de Nicaragua agradeció hoy a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y a Cuba, por el apoyo brindado al plan nacional para la prevención y atención de posibles contagios de ébola.
La vocera del gobierno de Nicaragua, Rosario Murillo, informó que se desarrollarán capacitaciones para enfrentar el ébola con el personal sanitario y de salud en puestos terrestres, aéreos y marítimos, del país, con el "acompañamiento" de la OPS.
El Gabinete de Emergencia de Nicaragua, presidido por el presidente Daniel Ortega, anunció el jueves el Plan de Lucha contra el Ebola, el cual incluye como primeras acciones una campaña con mensajes públicos preventivos con información de la enfermedad.
Murillo agradeció a la representante de la OPS en Nicaragua, Socorro Gross, "sus palabras de reconocimiento al esfuerzo del gobierno nicaragüense" para estar listos en caso de presentarse un caso de ébola en el país.
También agradeció al gobierno de Cuba por el envío, a partir de la próxima semana, de especialistas que apoyarán las capacitaciones y el conocimiento de esta enfermedad.
"Recordemos que nuestros hermanos cubanos tienen un modelo (de salud pública), de desarrollo, reconocido como uno de los mejores del mundo,y además conocen el Continente de Africa, porque han trabajado ahí por décadas.
El dilema de la maternidad alquilada
El actor Gérad Dépardieu revela que se prostituyó con homosexuales
Niña de 13 años se entrena con la NASA para viajar a Marte en 2033
Stephen Hawking participa en el nuevo disco de Pink Floyd
Las bodas al estilo Han están de moda
8 cosas que no sabías acerca del Rocío frío
Descubren una especie desconocida de dinosaurio
Principales destinos turísticos durante la "semana de oro"
Frutos en forma de niños


