El Ministerio de Interior de Colombia confirmó hoy que el jefe máximo de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, conocido como "Timoleón Jiménez" o "Timochenko", estuvo dos veces en La Habana, Cuba, sede de los diálogos de paz entre el gobierno y ese grupo rebelde, con el "objetivo garantizar los avances de los acuerdos" entre las partes.
El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, declaró el jueves que informes de inteligencia evidencian que los jefes guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) "Timochenko" y "Joaquín Gómez" han viajado en varias oportunidades a La Habana, al parecer desde Venezuela.
Juan Fernando Cristo, ministro del Interior, respondió este viernes, en un comunicado, que "por solicitud del gobierno, los países garantes y acompañantes han facilitado las condiciones para el buen desarrollo del proceso, que busca terminar el conflicto armado, incluyendo la realización de consultas internas por parte de las FARC".
Según el reporte del gobierno, el jefe máximo de las FARC "no ha participado en la mesa de conversaciones ni la delegación del gobierno se ha reunido con él", tal como lo especularon algunos medios locales de prensa.
Los viajes de "Timochenko" a Cuba se realizaron, según el gobierno, para "garantizar los avances de los acuerdos" de paz que cumplen dos años de negociaciones.
"Las negociaciones que el gobierno adelanta con las FARC están enmarcadas dentro de la Constitución y la ley, y se desarrollan con la discreción establecida dentro de las reglas de juego acordadas desde el primer momento", precisó la nota.
El dilema de la maternidad alquilada
El actor Gérad Dépardieu revela que se prostituyó con homosexuales
Niña de 13 años se entrena con la NASA para viajar a Marte en 2033
Stephen Hawking participa en el nuevo disco de Pink Floyd
Las bodas al estilo Han están de moda
8 cosas que no sabías acerca del Rocío frío
Descubren una especie desconocida de dinosaurio
Principales destinos turísticos durante la "semana de oro"
Frutos en forma de niños


