![]() |
México dedica Día Mundial del Libro a centenarios de Octavio Paz, Huerta y Revueltas |
MEXICO, 16 abr (Xinhua) -- México dedicará el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor de este 2014 a destacados escritores de las letras hispanas como Octavio Paz, Efraín Huerta, José Revueltas y Julio Cortázar, a quienes se recuerda a 100 años de su nacimiento, informaron hoy fuentes oficiales.
"Charlas sobre el legado de los autores citados, así como lecturas de sus obras, talleres infantiles y juveniles, forman parte del programa organizado por el Conaculta (Consejo Nacional para la Cultura y las Artes), en colaboración con el Senado de la República y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México", indicó el Conaculta.
La explanada del Palacio de Bellas Artes será la sede principal de las actividades, que se efectuarán el domingo 20 de abril y se extenderán a diversas entidades del país.
La ceremonia inaugural se efectuará en el escenario principal y al término de la misma la escritora Ana García Bergua ofrecerá una charla sobre el periodista, editor, ensayista, traductor y narrador Federico Campbell (Tijuana, Baja California, 1 de julio, 1941- Ciudad de México, 15 de febrero, 2014).
A propósito de los 80 años del Palacio de Bellas Artes, Daniel Juárez ofrecerá una charla sobre la historia del recinto.
Dentro del programa destaca también la conferencia que en homenaje a José Revueltas, Efraín Huerta y Octavio Paz ofrecerán Agustín Sánchez y Héctor Orestes.
La renovada colección de Clásicos de México, Iberoamérica y del Mundo, de la DGP, será presentada por Armando González Torres, Ricardo Cayuela y Julio Trujillo.
El promotor de lectura Rafael Cessa abordará la charla Booktubers: Leer y comentar a Octavio Paz, Efraín Huerta y José Revueltas en YouTube.
A través del Programa Nacional Salas de Lectura de la DGP, la conmemoración por el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor se extenderá a todos los estados mexicanos.
Este programa tendrá lugar en Salas y Centros de Lectura, Paralibros, plazas, parques, jardines, escuelas y demás espacios públicos, con la participación de mediadores de lectura y público en general.
Por iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor se celebra cada 23 de abril, fecha significativa para la literatura universal, pues ese día, en 1616, fallecieron William Shakespeare y Miguel de Cervantes.