WASHINGTON, 16 abr (Xinhua) -- El presidente estadounidense, Barack Obama, advirtió el miércoles otra vez a Rusia de que deje de desestabilizar la situación en Ucrania, si bien también dijo que Moscú no estaba buscando una "confrontación militar".
En una entrevista con CBS News, Obama dijo que está "absolutamente claro" que Rusia ha violado la soberanía y la integridad territorial de Ucrania anexándose a Crimea el mes pasado y continúa haciéndolo mediante su apoyo a las "milicias no estatales" en el este de Ucrania.
"Lo que vengo diciendo consistentemente es que cada vez que Rusia tome pasos de este tipo, los cuales tienen por objetivo desestabilizar a Ucrania y violar su soberanía, habrá consecuencias", añadió el presidente.
Washington ha tomado acciones contra un número de funcionarios clave de Rusia y Crimea, así como un banco ruso, tras la decisión de Moscú sobre la península del mar Negro. Obama firmó una orden ejecutiva a finales de marzo autorizando sanciones expandidas contra más individuos y entidades, así como sectores clave de la economía rusa tales como la energía, la banca, la minería y la defensa.
El gobierno ucraniano puso en marcha el lunes por la noche operaciones militares contra militantes prorusos que ocupaban edificios del gobierno en el este del país, las cuales se han cobrado ya al menos cuatro vidas.
"La brusca escalada del conflicto" había puesto a Ucrania "al borde de una guerra civil", dijo por teléfono el martes el presidente ruso, Vladimir Putin, a la canciller alemana, Angela Merkel.