Última hora:  
Español>>Ciencia-Tecnología

Descubren la teoría alternativa de Einstein sobre el Big Bang

Actualizado a las 26/02/2014 - 16:51
26/02/2013 (El Pueblo en Línea) - Un manuscrito que ha pasado desapercibido durante décadas demuestra que Albert Einstein se planteó en 1931 una teoría alternativa al Big Bang, la gran explosión que dio origen al Universo, casi 20 años antes de que fuera defendida por primera vez ante la comunidad científica. Según el equipo del físico Cormac O'Raifeartaigh, del Instituto de Tecnología de Waterford en Irlanda, el texto propone que el Cosmos se expande de manera constante y eterna, lo que revela que el genial alemán, al menos durante un instante, tuvo en su mente el precedente de un modelo cósmico estacionario.
Palabras clave:Einstein,Big Bang
Descubren la teoría alternativa de Einstein sobre el Big Bang
Recomendados para hoy:
China: China y Trinidad y Tobago fortalecerán su cooperación
Sociedad: Política del segundo hijo podría traer más bebés artificiales en China
Cultura: En 2020 habrá 50 centros culturales de China
Economía: Se modera crecimiento de precios de viviendas en China
Ciencia: El fragmento más antiguo de la Tierra tiene 4.400 millones de años
Viaje: El tiempo no pasa en la vieja casa de té


26/02/2013 (El Pueblo en Línea) - Un manuscrito que ha pasado desapercibido durante décadas demuestra que Albert Einstein se planteó en 1931 una teoría alternativa al Big Bang, la gran explosión que dio origen al Universo, casi 20 años antes de que fuera defendida por primera vez ante la comunidad científica. Según el equipo del físico Cormac O'Raifeartaigh, del Instituto de Tecnología de Waterford en Irlanda, el texto propone que el Cosmos se expande de manera constante y eterna, lo que revela que el genial alemán, al menos durante un instante, tuvo en su mente el precedente de un modelo cósmico estacionario.

La teoría del Big Bang dice que el Universo nació hace 13.800 millones de años de una «singularidad» infinitamente pequeña que se expandió violenta y rápidamente en un proceso conocido como inflación. La idea se reforzó cuando en los años 20 los astrónomos descubrieron que las galaxias distantes se están alejando y que el espacio se expande.

El documento recién descubierto demuestra que Einstein ya había descrito la misma idea 20 años antes, posiblemente durante un viaje a California. El texto puede ser consultado en los Archivos de Albert Einstein en Jerusalén e incluso se puede ver online, pero había sido clasificado como el borrador de otro documento. Cormac O'Raifeartaigh y sus colegas creen que no se trata de un borrador, sino de una primera hipótesis sobre el estado estacionario.

Temas seleccionados:

10 destinos extranjeros para los chinos ricos

10 mejores balnearios de China

Fotos: Bebé y perro grande

Amor entre un pollo y un mono

Científicos explican por qué las aves vuelan en "V"

Hawking refuta agujeros negros

Los europeos eran de piel morena

Descubren vapor de agua en el planeta Ceres

Mujer estadounidense con las nalgas más grandes


PTVMás

Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

EnfoqueMás

Desajuste entre la oferta y la demanda laboral

ColumnistasMás