Última hora:  
Español>>Temas Especiales>>Fiesta de Año Nuevo Chino, 2013>>Tradiciones

Costumbres de la Fiesta de la Primavera (3)

Actualizado a las 08/02/2013 - 11:12
Antes de la asunción del Dios de la Cocina, se hace una ceremonia al atardecer. La familia entra a la cocina, arregla una mesa, pone encima varillas de incienso ante el nicho de la imagen de papel del dios y le ofrece pasteles dulces. En algunos lugares la gente unta o tapa su boca con azúcar para que no hable mal de ellos, y luego desprende y quema la imagen. En otros lugares se apilan y queman ramas de árbol secas en el patio, junto con la imagen del dios.
Palabras clave:
3. Noche vieja

Es la última noche del año lunar. Entre las actividades principales se cuentan la adoración de los antepasados con ofrendas, la quema de petardos, la cena de la familia entera, la vigilia en espera del Año Nuevo.

Adoración de los antepasados con ofrendas

Debido a las costumbres diferentes, su celebración varía de lugar a lugar. Algunos visitan las tumbas de los ancestros en las afueras y otros hacen reverencias ante las tablillas de alma de éstos en las capillas de sus clanes. Pero la mayoría de la gente coloca las tablillas por orden y las ofrendas en la mesa de la sala de la casa y los miembros de la familia se adelantan por orden generacional para encender varillas de incienso y saludar a los antepasados de rodillas.


Voladura de petardos

La celebración de la Fiesta de la Primavera con la explosión de triquitraques data de más de dos mil años en China. Estos rollos de papel con pólvora se originaron de las teas de bambú. Debido a que con el aire inflado los segmentos de bambú explotan emitiendo sonidos de “pipa”, los antiguos decían a los triquitraques “bambú explosivo”. Los primeros petardos se emplearon para ahuyentar a los demonios. Pero con el tiempo su uso se convirtió en una práctica popular para poner ambiente al Año Nuevo.

Cena de la noche vieja

Esta noche los chinos se reúnen en casa para cenar juntos. La cena no empieza hasta que todos estén presentes. Si alguien no puede llegar, se pone un servicio para él en la mesa, simbolizando la reunión completa de la familia. Hoy día, tener la cena de la noche vieja en restaurantes es una moda nueva y su venta hace gran furor. Por lo común la reservación se hace con seis meses de antelación.

Ravioles y niangao

Son alimentos tradicionales en la Fiesta de la Primavera. En el norte del país se preparan ravioles en la noche vieja y se los come cuando el reloj da las 24. Para desearse buena suerte, la gente a menudo agrega monedas, caramelos, castañas, dátiles o semillas de maní en el relleno. Cuando a alguien le toca un raviol con moneda, se cree que ganará mucho dinero en el nuevo año; cuando le toca uno con caramelo, su vida será dulce; y cuando le toca uno con maní, tendrá buena salud y vivirá una larga vida.

Casi en todas partes de China se prepara niangao, con harina de arroz glutinoso o mijo, pastel de alusión a una vida cada año mejor. En realidad este alimento puede hacerse también con harina de otros cereales y de maneras variadas. En las zonas al sur del río Yangtsé se prepara con arroz glutinoso pulverizado por el molino de agua, en el norte con harina de mijo, y en el sudoeste donde habitan muchas etnias minoritarias son bolas de harina de arroz glutinoso cocidas.

Vigilia en la noche vieja

Este acto empieza por la cena de la noche vieja. Todos los miembros de la familia se sientan a la mesa a la caía del sol, y en algunos hogares la cena dura hasta avanzada la noche. Para el postre la mesa está repleta de tazas de té, golosinas y frutas. Los sentados en torno del mueble --ancianos y niños, hombres y mujeres-- platican y se ríen, aguardando la llegada del Año Nuevo.

Dinero regalado por el Año Nuevo

Esta dádiva, envuelta en papel rojo, se da a los menores de edad, pero no a los casados aunque sean muy jóvenes. Según la tradición, este dinero espanta a los diablos y les trae buena suerte a los niños. Pero es incorrecto que los pequeños abran los sobres ante las personas mayores. En la actualidad sigue popular regalar dinero a los menores en la Fiesta de la Primavera.

Saludos por el Año Nuevo

Se refiere a las visitas que hace la gente en la Fiesta de la Primavera, costumbre formada desde tiempo atrás.

Los saludos empiezan por la familia. En la mañana del primero de enero lunar, una vez levantados, los nietos y los hijos acuden a donde están los abuelos y los padres, les desean larga vida, buena salud y buena suerte en todo. Después, la gente sale a ver a los vecinos, parientes y amigos y decirles “Feliz Año Nuevo” y lo mismo hace sonriendo cuando encuentra a los conocidos en la calle.

Con el correr del tiempo se felicita el Año Nuevo también por telegrama o teléfono. En algunas entidades, empresas, centros docentes y organizaciones el personal se reúne y se saluda recíprocamente, práctica conocida como “saludos colectivos”.

【1】 【2】 【3】 【4】

Noticias relacionadas:

PTVMás

Arroz frito de Yanzhou

EnfoqueMás

ColumnistasMás