BEIJING, 14 abr (Xinhua) -- China y Timor Oriental han prometido establecer una asociación de amistad de buena vecindad y de confianza y beneficio mutuos tras concluir el primer ministro de Timor Oriental, Xanana Gusmao, su visita de una semana a China.
Según un comunicado conjunto publicado hoy lunes por los dos gobiernos, ambas partes acordaron reforzar la cooperación política, económica, comercial, energética, agrícola y de defensa y seguridad durante el viaje de Gusmao, la primera visita oficial a China realizada por un premier de Timor Oriental en los últimos 11 años.
La parte china alabó los logros que ha alcanzado Timor Oriental desde su fundación y expresó su voluntad de seguir ayudando a este país en su desarrollo nacional, progreso social e impulso del bienestar del pueblo.
Por su parte, Timor Oriental agradeció al gobierno y al pueblo chinos por su apoyo.
Ambos lados reafirmaron que todos los países, grandes o pequeños, ricos o pobres, son miembros iguales de la sociedad internacional. China reiteró su respeto a la soberanía e integridad territorial de Timor Oriental que, por su lado, destacó su adhesión a la política de una sola China.
Los dos lados acordaron robustecer la cooperación en la construcción de infraestructuras y ampliar el comercio bilateral y la inversión sobre la base de la igualdad y el beneficio mutuo y de acuerdo con sus propias estrategias de desarrollo.
Según el documento, los dos países acordaron también impulsar la cooperación en la producción alimentaria, agricultura y pesca.
El gobierno chino ofrecerá más becas a los alumnos de Timor Oriental a través de diversos canales, agregó el texto.
Asimismo, los dos países intensificarán los intercambios culturales y deportivos, ampliarán las interacciones entre la juventud y los centros de estudios para reforzar el entendimiento mutuo y el apoyo público a la amistad bilateral.
Actualmente, ambas partes trabajarán para reforzar la cooperación en el turismo, la aviación civil y la defensa, detalló el comunicado.
El gobierno de Timor Oriental ensalzó las contribuciones que ha realizado la policía china de mantenimiento de la paz, a través de las operaciones de Naciones Unidas, para la paz y la estabilidad social de su país.
Además, el gobierno de Timor Oriental apreció las propuestas del gobierno chino de construir una Ruta de la Seda marítima y establecer un Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras y aseguró que participará activamente en estos procesos.
Asimismo, reafirmó su compromiso de incorporarse a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), para estrechar la cooperación con los países en la región. China dijo que apoya que Timor Oriental desempeñe un papel más importante en la cooperación regional.
Durante la visita de Gusmao, los dos lados alcanzaron un consenso en el trabajo conjunto en las cuestiones de seguridad no tradicional como el alivio de los desastres, la seguridad marítima, la lucha antiterrorista y el combate de los delitos transnacionales.
El documento señala que ambas partes apoyan el papel que desempeña las Naciones Unidas en el mantenimiento de la paz mundial, la promoción del desarrollo común y el impulso de la cooperación internacional, y una reforma razonable de la institución, incluyendo su Consejo de Seguridad, ya que así se elevará su capacidad de afrontar las amenazas y los desafíos y permitirá un mejor cumplimiento de las responsabilidades asignadas por la Carta de la ONU.
China y Timor Oriental acordaron que el cambio climático es un reto común que afronta el ser humano y requiere una respuesta internacional.
Por invitación del primer ministro chino Li Keqiang, Gusmao visitó China y asistió a la conferencia anual del Foro Boao para Asia entre los días 6 y 14 de abril.
El presidente chino, Xi Jinping, y el máximo legislador chino, Zhang Dejiang, se reunieron con Gusmao el pasado martes en Beijing. Gusmao mantuvo conversaciones con su homólogo chino, Li Keqiang, el pasado miércoles en la provincia meridional insular china de Hainan y expresó su esperanza de que los líderes chinos visiten su país lo antes posible.
China fue uno de los primeros países en establecer relaciones diplomáticas con Timor Oriental, un país del Sudeste Asiático cuya independencia fue restaurada en 2002.