Última hora:  
Español>>Economía

Sector chino de turismo en internet experimentará más integración y adquisiciones

Actualizado a las 14/04/2014 - 17:20
BEIJING, 14 abr (Xinhua) -- La industria de turismo en internet de China podría experimentar más integración y adquisiciones este año, impulsada por las grandes compañías de internet, informó el sábado el diario local en inglés China Daily.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
Opinión: El Foro de Boao atrae la atención de todo el mundo
Sociedad: >Encuesta: Empleo para los graduados en las mejores universidades de China
Deporte: Muere “El Último Guerrero” de Pressing Catch
Viaje: Tres destinos turísticos chinos entre las 10 maravillas del mundo
China: Líderes mundiales se apuntan a Weibo
Cultura: El Evangelio de la esposa de Jesús podría ser verdadero


BEIJING, 14 abr (Xinhua) -- La industria de turismo en internet de China podría experimentar más integración y adquisiciones este año, impulsada por las grandes compañías de internet, informó el sábado el diario local en inglés China Daily.

Las agencias de viajes en internet LY.com y eLong anunciaron el jueves su cooperación, promovida por la empresa Tencent Holdings, accionista de las dos compañías. Según el acuerdo alcanzado, LY.com compartirá sus localizaciones en los lugares de interés turístico y Elong corresponderá con sus plazas de hotel.

"La cooperación con LY.com proporcionará a eLong un crecimiento extra en el sector hotelero de entre un 10 y un 20 por ciento", apuntó Cui Guangfu, director ejecutivo de eLong en un comunicado.

Por su parte, Ctrip. com International, la mayor agencia de viajes en internet de China, y Qunar.com, el principal buscador de viajes en el país, se hallan en proceso de fusión, que una vez concluido podría crear una empresa con un valor de mercado de más de 1.000 millones de dólares. Las dos empresas cotizan en Estados Unidos.

Los precios de las acciones de las dos compañías subieron más de un 7 por ciento el 9 de abril, cuando se informó del proceso de negociaciones.

Hasta el momento, ninguna de las dos compañías ha realizado ningún comentario al respecto, y según algunos expertos, Baidu, la mayor accionista de Qunar.com, está detrás de la estrategia de consolidación.

"La integración de la industria de viajes en línea de China está impulsada por los tres gigantes de la industria internacional del país: Tencent, Baidu y Alibaba Group", dijo Wei Changren, gerente general de la empresa Ctcnn.com, consultora especializada en el sector.

Los tres gigantes, conocidos como BAT, son optimismtas con el sector y mantienen su inversión en el mismo, agregó Wei.

Alibaba lanzó su primera plataforma de viajes en 2010 e invirtió en marzo unos 15 millones de dólares en Byecity.com, una agencia en línea centrada en los viajes al extranjero.

En 2013, Alibaba compró acciones de qyer.com, un proveedor de servicios e información de viajes en internet.

Por su parte, con el fin de mejorar su comportamiento y competir con los otros dos gigantes, Baidu desearía comprar acciones de Ctrip.com. Sin embargo, ni ésta, ni Qunar.com, tienen intenciones de fusionarse, indicó Wei, y añadió que Ctrip.com ya es la protagonista de la industria y cuenta con un sano flujo de efectivo, mientras que Qunar.com, que comenzó a cotizar a finales de 2013, cuenta con su propio plan de desarrollo.

Temas seleccionados:

Las 10 ciudades chinas con mejores salarios

Los 10 coches más vendidos en China

10 lugares donde disfrutar de las colzas en China

Las 10 ciudades donde se vive más feliz en China

Mapamundi de la ciberguerra

Las 10 mejores marcas chinas de smartphones

Crean un mapa con las mujeres más sexys del mundo

Una joven mexicana mata a su amiga por subir fotos de ella desnuda en Facebook

Sexo, sociedad y mentes sospechosas

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

EnfoqueMás

El gobierno busca medidas para frenar el aumento de la tasa de divorcios

ColumnistasMás