JERUSALEN, 8 abr (Xinhua) -- El presidente de Israel, Shimon Peres, destacó en términos altamente elogiosos los progresos de China en las últimas décadas para abatir la pobreza e impulsar el desarrollo económico, y llamó a estrechar la cooperación entre ambos países en los ámbitos económico, comercial y de innovación científica.
China, una antigua civilización, ha disfrutado un vigoroso y rápido desarrollo económico y social en las últimas décadas, dijo Peres a Xinhua en una entrevista reciente en la víspera de su visita de tres días a China, que inicia este martes.
"La salida de China de la pobreza es eminente. Llevar a China a una nueva etapa económica es un hecho trascendental y positivo que nunca había ocurrido en la historia. Nunca se registró en la dimensión, alcance y velocidad", aseveró.
Resulta "increíble" y "sin precedentes" que China haya triunfado en resolver el tema de la pobreza sin recurrir a la ayuda extranjera, dijo el veterano político, quien en agosto próximo cumplirá 91 años.
"Esto fue alcanzado en dos etapas, la primera fue para salvar a China de la pobreza y la segunda en curso es para promover a China a las primeras filas del desarrollo humano por su nueva dirigencia", indicó.
De la pobreza a la dignidad y prosperidad, China encontró su propio camino al desarrollo y está en el proceso del Sueño Chino, añadió Peres.
El modelo único de desarrollo de China puede ser inspirador para países en Medio Oriente para resolver la pobreza y el desempleo y avanzar en educación y ciencia, añadió Peres, al señalar que la eliminación de la pobreza es clave para la restauración de la paz en la región.
"Quizá sea más importante negociar la pobreza que negociar la paz. Si resuelves la pobreza, puedes más temprano ir hacia la paz. La pobreza y el desempleo también son productores de terror y violencia", añadió.
Cuando aludió a las relaciones entre China e Israel, Perez dijo que el pueblo chino y los judíos son en ambos casos culturas ancestrales y han impulsado relaciones profundas que deberían ser más desarrolladas y mejoradas por ambas partes.
Israel es demasiado pequeño para convertrse en un poder industrial y sólo puede vivir de la investigación científica, dijo el presidente, añadiendo que China es lo suficientemente grande para tener una investigación avanzada, una sólida habilidad para producir y un mercado enorme.
Ambos países son en consecuencia mutuamente complementarios en economía e investigación científica y existe un enorme potencial para la cooperación bilateral en las áreas de economía, investigación, agricultura, medicina y educación, apuntó Peres, al añadir que el comercio entre China e Israel alcanzó una cifra récord de más de 10.000 millones de dólares USA en 2013.
En los últimos años, empresas de china han comenzado a construir centros de investigación en Israel y a comprar empresas israelíes, una acción a la que Israel da la bienvenida "con todo el corazón", dijo el mandatario.
La inminente visita de Perez a China será la segunda al país desde que asumió la presidencia de Israel en 2007. Peres viajó a Beijing en agosto de 2008 para participar en las ceremonias inaugurales de los Juegos Olímpicos de Beijing.
Peres dejará su cargo de presidente en julio, cuando concluya su mandato de siete años. Antes de convertirse en presidente de Israel, Peres se desempeñó como ministro de Finanzas de su país, canciller, ministro de Defensa y primer ministro.