HARARE, 11 feb (Xinhua) -- Zimbabwe recibió hoy una subvención de China por 23,3 millones de dólares para financiar la construcción de infraestructura en áreas rurales.
El ministro de Finanzas y Desarrollo Económico de Zimbabwe, Patrick Chinamasa, y el embajador de China en Zimbabwe, Lin Lin, firmaron el acuerdo en Harare, capital de esta nación del sur de Africa.
Chinamasa dijo que la subvención se destinará a la construcción de clínicas, escuelas primarias y secundarias en áreas repobladas adquiridas con el programa de reforma de la tierra. Otros proyectos cubiertos por la subvención incluyen la perforación de pozos y la adquisición de equipo meteorológico.
Chinamasa dijo que la subvención fue uno de los resultados de su visita a Beijing realizada a finales de diciembre pasado, unos meses después de su nombramiento como máximo administrador económico de este país.
Zimbabwe adoptó la política de "Mirar al Este" desde 2005 debido a que depende cada vez más de las economías asiáticas emergentes, en especial de China, para contrarrestar las sanciones y el "frío trato" de los socios occidentales tradicionales.
En los últimos tres años, China ha sido el máximo inversionista extranjero en Zimbabwe y el comercio bilateral ascendió a más de 1.200 millones de dólares en 2013. Zimbabwe disfruta de un superávit comercial debido a su significativa exportación de tabaco a China.
"China ha apoyado a Zimbabwe de diversas maneras, las cuales incluyen una considerable cantidad de subvenciones, cero intereses y préstamos en condiciones favorables", indicó Chinamasa, quien exhortó a Beijing a seguir apoyando el plan económico quinquenal de Zimbabwe.
También conocido como ZimAsset, el plan de cinco años es la receta del partido gobernante Zanu-FP para la recuperación económica de Zimbabwe. El plan tiene el propósito de lograr un crecimiento promedio del producto interno bruto (PIB) del 7 por ciento en los cinco años que terminan en 2018, en comparación con el crecimiento de 3,4 por ciento estimado en 2013.
Pero recientemente, funcionarios advirtieron que para hacer realidad el proyecto, el país necesitaría una inversión de alrededor de 27.000 millones de dólares.
China dijo que las necesidades financieras para el ZimAsset son enormes, por lo que Zimbabwe no puede ejecutarlo solo.
"Por consiguiente, requerirá de amigos como China que ha desempeñado un papel significativo en el apoyo a las iniciativas de desarrollo económico del país durante momento difíciles y desafiantes", agregó Chinamasa.
El ministro de Finanzas dijo que los dos gobiernos acordaron que mientras trabajan para concluir un paquete financiero integral en un lapso de tres meses, la embajada china seguirá brindando apoyo a otros programas y proyectos.