BEIJING, 26 ene (Xinhua) -- Las excepcionales cosechas de los últimos diez años y la firme postura del gobierno en el sentido de garantizar abundantes granos para las personas han hecho de la escasez de alimentos algo poco común en las mesas de los chinos.
Frente a la urbanización e industrialización con sus constantes requerimientos de cada vez más tierra, las autoridades han protegido al menos 1.800 millones de mu (120 millones de hectáreas) de tierra cultivable para la agricultura, la cual, hasta ahora, ha sido suficiente para alimentar a una quinta parte de la población mundial.
El arroz y el trigo son los alimentos favoritos de los chinos. Contra todas las posibilidades, la autosuficiencia de alimentos básicos se ha obtenido con alrededor del 97 por ciento del suministro interno, frente al menos de 3 por ciento de las importaciones.
Durante más de una década, se ha hecho énfasis en la agricultura y este año se concedió la máxima prioridad a la seguridad alimentaria.
China espera lograr la "seguridad absoluta" en cuanto a las materias primas básicas al mismo tiempo que se esfuerza por acercarse a la autosuficiencia en granos. Esto no será una medio para alimentar a una nación de 1.300 millones de personas, debido a que la tierra cultivable per cápita es menor que el promedio mundial, en combinación con varios desastres ambientales como inundaciones, sequías y terremotos.
Detrás de años de logros agrícolas, las autoridades se han estado preparando de forma constante para los riesgos subyacentes y evitan la autocomplacencia, conforme la producción de granos es cada vez más afectada por la menor disponibilidad de terrenos agrícolas y agua. La contaminación del suelo, el desperdicio de agua y el decreciente entusiasmo por la agricultura son todas señales de alerta.
Bajo esta presión interna y en el contexto de la globalización, las autoridades están perfeccionando estrategias y satisfaciendo las nuevas demandas de mayores opciones por parte de la gente a raíz de los mejores estilos de vida.
Por ahora, las importaciones de alimentos básicos son bajas. La mayoría de los alimentos importados son semillas de soja, una fuente básica de aceite comestible, tofu y alimento para animales.
Se busca garantizar que predomine el abasto interno y un uso más activo de las importaciones que permitan lograr la seguridad alimentaria, al mismo tiempo que se muestra al mundo el camino.
Un asunto apremiante es el desarrollo agrícola y la forma de volverlo sostenible. Se espera mucho. La política general del gobierno respecto de la agricultura busca en forma explícita tales soluciones. El gobierno sabe muy bien que asegurar esto como mínimo garantizará la autosuficiencia y emprenderá más medidas concretas encaminadas a mejorar el sistema de propiedades rurales y la gobernanza rural a la vez que ofrece más apoyo financiero a los campesinos.
La persistencia ha mostrado que el desarrollo agrícola que busca una mejor seguridad en cuanto a granos es una vía en la que podemos confiar.