TAIPEI, 29 ago (Xinhua) -- Chiang Pin-kung, ex presidente de la Fundación para los Intercambios a través del Estrecho (SEF), urgió hoy a Taiwan a que impulse la negociación de seguimiento y la firma de acuerdos bajo el Acuerdo Marco de Cooperación Económica (AMCE) con la parte continental de China.
Chiang, ahora presidente del Instituto de Taiwan de Investigación Económica, hizo las declaraciones en un foro sostenido por el instituto en Taipei.
También urgió a la autoridad legislativa de la isla a que autorice lo más pronto posible el acuerdo de comercio de servicios entre ambos lados del Estrecho, que fue firmado por los negociadores de las dos partes en junio.
Estos esfuerzos evitarán que Taiwan quede marginado en medio de la actual cooperación económica regional, indicó.
Además, dijo Chiang, las dos partes del Estrecho deben intensificar sus esfuerzos conjuntos en innovación, estrategia de marcas y establecimiento de estándares en las industrias emergentes.
Las exportaciones de Taiwan a la parte continental que están cubiertas por los beneficios del AMCE siguen representando una proporción muy baja de su volumen de exportación total, lo que pone a la isla en desventaja en la competencia con otros competidores de Asia Oriental, dijo el ex presidente de SEF.
Como las exportaciones actuales de Taiwan a la parte continental son mucho mayores que las de la parte continental a Taiwan, la isla será el mayor beneficiario de mayores acuerdos entre ambos lados del Estrecho, afirmó.
Chiang fue presidente de SEF de 2008 a 2012.
En 2010, la parte continental china y Taiwan firmaron el AMCE, un amplio pacto económico entre ambos lados del Estrecho caracterizado por la reducción de arancles y barreras comerciales entre las dos partes.