La postura de China sobre la demarcación de la plataforma continental en el Mar Oriental de China es legal y científicamente válida, afirmaron las autoridades oceanográficas del país asiático después de haberla presentado ante una comisión de las Naciones Unidas.
Ayer jueves, la delegación china presentó por primera vez su postura sobre la ubicación específica de la demarcación de la plataforma continental, así como pruebas para su extensión y pruebas científicas para la definición de su límite exterior.
Chen Lianzeng, subdirector de la Administración Estatal de Oceanografía, recordó que China presentó el caso sobre la demarcación a la Comisión sobre los Límites de la Plataforma Continental (CLCS, siglas en inglés) en diciembre de 2012 y subrayó que con la presentación de ayer jueves, el país reiteró su postura de que la plataforma continental del Mar Oriental de China se extiende hacia el este hasta la Depresión de Okinawa.
"La presentación nos dio la oportunidad de explicar la postura de China y mostrar las pruebas científicas que confirman que la plataforma se extiende de manera natural", señaló Li Jiabiao, subdirector del Segundo Instituto de Investigación adscrito a la administración.
Li agregó que de acuerdo con la Convención de las Naciones Unidas sobre la Ley del Mar, la plataforma continental de China en el Mar Oriental de China puede ampliarse más allá de 200 millas naúticas desde la línea de base.
Conforme a la convención y a sus cláusulas pertinentes, si la plataforma continental de un estado costero se extiende más allá de 200 millas naúticas desde la línea de base, dicho estado debe proporcionar información sobre los límites de la misma a la CLCS.