Última hora:  
Español>>China

Desarrollo de China impulsa la economía mundial: vicepremier chino

Actualizado a las 25/03/2013 - 08:16
BEIJING, 24 mar (Xinhua) -- El desarrollo de China creará nuevas oportunidades e impulsará con renovado vigor la economía mundial, indicó hoy domingo el viceprimer ministro chino, Zhang Gaoli, en un foro celebrado en Beijing.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Xi Jinping: Cooperación del BRICS beneficia a economía mundial
Economía: Chipre mantiene cerrados sus bancos 5 días más mientras busca fondos
Sociedad: Enseñando el camino correcto
Ciencia: Implante de chip podría ser el futuro de la medicina
cultura: Polémica por pintura de las cuatro mujeres más bellas de China
Curioso: Revelan los secretos de la momia congelada


BEIJING, 24 mar (Xinhua) -- El desarrollo de China creará nuevas oportunidades e impulsará con renovado vigor la economía mundial, indicó hoy domingo el viceprimer ministro chino, Zhang Gaoli, en un foro celebrado en Beijing.

Zhang realizó estas aseveraciones en el Foro del Desarrollo de China, fundado en 2000 por el Centro de Investigación de Desarrollo del Consejo de Estado, el gabinete chino. El foro constituye una importante plataforma para que los empresarios y líderes académicos se comuniquen con los máximos líderes y planificadores económicos del país.

La edición de este año, iniciada el sábado y con la clausura prevista para el lunes, tiene por lema "profundizar la reforma y la apertura al exterior de China para construir una sociedad más rica".

China tiene como objetivo alcanzar la construcción de una sociedad moderadamente próspera antes del año 2020.

Cuando consiga este objetivo, China registrará un desarrollo significativo en todos los aspectos, una escala de mercado mucho mayor y una notable mejora de las condiciones de subsistencia del pueblo, señaló Zhang.

"China creará más oportunidades, dará un mayor ímpetu y hará nuevas contribuciones al desarrollo económico global", dijo el viceprimer ministro.

El año pasado, China atrajo 111.720 millones de dólares de inversión directa extranjera, mientras que su volumen comercial alcanzó 3,87 billones de dólares, cifra que supone un aumento del 6,2 por ciento respecto al año anterior.

De acuerdo con el vicepremier, China continuará sus esfuerzos por construir un entorno de mercado basado en la competición equitativa para fortalecer la vitalidad de desarrollo.

El país dará la bienvenida y animará a las compañías multinacionales a invertir en China, y protegerá los intereses legítimos de los inversores, aseguró Zhang.

"China brindará a las empresas extranjeras la oportunidad de competir en un ambiente equitativo y compartir los beneficios derivados del crecimiento de China", prometió el vicepremier.

Asimismo, Zhang subrayó que la política de reforma y apertura es la única manera para desarrollar el socialismo con características chinas, tal como demuestran los progresos alcanzados en las últimas décadas.

"Las prácticas de China han probado que la reforma y la apertura son el motor fundamental del desarrollo socioeconómico del país", dijo.

En una momento en que China y el resto del mundo están más interconectados que nunca, el país asiático no debe cejar en su empeño de abrirse aún más al mundo exterior, cubriendo más ámbitos y operando a niveles más altos que antes, sostuvo Zhang.

China sigue siendo el principal destino mundial de la inversión extranjera, dado que el país sigue contando con grandes ventajas competitivas, de acuerdo con un informe de investigación publicado conjuntamente hoy domingo por la Fundación de Investigación de Desarrollo de China y PricewaterhouseCoopers.

La estable expansión del mercado interno, la mejora del entorno competitivo, los talentos tecnológicos, las medidas de estímulo impulsadas por el gobierno, el bajo coste de la mano de obra y las políticas fiscales preferenciales se cuentan entre las principales atracciones para los inversores extranjeros, indicó el informe.

Citando los resultados de una encuesta realizada a 227 directores ejecutivos (CEO) de empresas multinacionales, el informe indicó que el 70 por ciento de ejecutivos con negocios en China planea incrementar sus inversiones en los próximos cinco años.

El país continuará mejorando su mecanismo económico abierto, que se caracteriza por los beneficios mutuos, los balances a diversos niveles, la seguridad y la eficiencia para impulsar el crecimiento económico mundial, puntualizó Zhang.

El Foro del Desarrollo de China fue fundado en 2000 por el Centro de Investigación de Desarrollo del Consejo de Estado, gabinete chino.

Temas recomendados:

Las mujeres más ricas del mundo

Las casas más lujosas del mundo

Los socavones más horribles del mundo

Cabello más largo que el cuerpo

Cuidado:Nunca creas en los padres

¿Cómo acertar la nacionalidad?

Vistas espléndidas de los campos de tulipán

Ruta de la Seda” cautiva Nueva York

Los 10 fenómenos más maravillosos

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás