Expertos de la parte continental china y de Taiwan hicieron un llamado a ambas partes del Estrecho de Taiwan para que mejoren el sentido de identidad común y la confianza mutua, durante un foro concluido hoy.
Organizado por importantes grupos de expertos de ambas partes, el Foro Taipei de dos días de duración contó con la asistencia de cerca de 200 expertos y académicos.
Sun Yafu, director del Centro de Investigación para las Relaciones a través del Estrecho, con sede en la parte continental, exhortó a realizar esfuerzos para mejorar el sentido de identidad nacional común en economía, cultura, tierra natal en común y la nación china en sí para que los compatriotas de ambos lados del Estrecho se comprendan y su apoyen en el desarrollo pacífico de los lazos a través del Estrecho.
Ambas partes tienen puntos de vista en común con respecto a la proposición de Una Sola China en términos del territorio y la soberanía de China, lo cual constituye la base más fundamental para la estabilidad y el desarrollo de los lazos a través del Estrecho, agregó Sun.
Yu Xintian, jefe del Instituto de Investigación de Taiwan con sede en Shanghai, dijo que la posición principal de la cultura china en Taiwan no debe ser negada con la excusa de la "diversidad cultural" y agregó que la gente de ambos lados debe fortalecer la memoria colectiva positiva y deshacerse de los conceptos errados.
El presidente de la Fundación Siglo XXI de Taiwan, Kao Yu-jen, dijo que las dos partres deben fortalecer el sentido de identidad y la confianza mutua con la percepción histórica común de la nación china en el último siglo, establecer pronto un comité para el desarrollo pacífico a través del Estrecho y trabajar en favor de un acuerdo de paz a través del Estrecho.
Zhao Chun-san, profesor de la Universidad Tamkang con sede en Taipei, pidió fortalecer el sentido de identidad cultural y nacional y exhortó a ambas partes a lograr arreglos razonables en la actual y especial situación.
Los expertos también discutieron temas relacionados con el impulso a la confianza política mutua con el fin de crear las condiciones para el diálogo y la negociación políticos.