Última hora:  
Español>>Economía

Enfoque de China: China mantendrá continuidad y estabilidad de macropolíticas

Actualizado a las 26/04/2014 - 10:59
BEIJING, 25 abr (xinhua) -- El crecimiento económico de China en el primer trimestre se mantuvo dentro de lo previsto y el país mantendrá la continuidad y estabilidad de sus macropolíticas, dijo hoy la máxima dirigencia del país.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
Cultura: Se inaugura en Pekín “Cuba en fotos”, exposición itinerante de 10 fotógrafos chinos
Sociedad: Las 9 cosas que nunca debes hacer en China
Economía: Las 10 compañ ías que reciben más subsidios
Opinión: El viaje a Asia de Obama: ¿pacificador o buscador de problemas?
Ciencia: La NASA vigila un iceberg seis veces mayor que Barcelona
Interesante: Hombre viaja a la infancia de su novia gracias a Photoshop


BEIJING, 25 abr (xinhua) -- El crecimiento económico de China en el primer trimestre se mantuvo dentro de lo previsto y el país mantendrá la continuidad y estabilidad de sus macropolíticas, dijo hoy la máxima dirigencia del país.

Desde principios del año, el país ha enfrentado desafíos y dificultades, pero en términos generales la economía tuvo un buen comienzo, dice una declaración emitida después de la reunión del Buró Político del Comité Central del PCCh.

El secretario general del Comité Central del PCCh, Xi Jinping, presidió la reunión para discutir la situación económica y el trabajo correspondiente.

"La situación económica en términos generales corresponde a la regulación macroeconómica y a la perspectiva de desarrollo del gobierno", agrega. El crecimiento en China fue de 7,4 por ciento anualmente en el periodo de enero-marzo, una desaceleración con respecto al 7,7 por ciento del cuarto trimestre de 2013.

El crecimiento está dentro del rango porque el gobierno estableció una meta de crecimiento de alrededor de 7,5 por ciento para este año.

Los fundamentos de la economía se mantienen sin cambio, dice el documento, y el país debe coordinar las relaciones de estabilización del crecimiento, promoción de las reformas, ajuste de la estructura, mejora del nivel de vida y la prevención de riesgos.

"El país debe mantener la continuidad y estabilidad de las política macroeconómicas. Tanto la política fiscal como la monetaria se mantendrán estables para avivar las expectativas de desarrollo sano y de un ambiente de macropolítica transparente", agrega.

El informe sobre la labor del gobierno publicado en marzo dice que el país continuará llevando a cabo una política fiscal proactiva y una política monetaria prudente.

Al mismo tiempo que se mantienen las políticas macro estables, las medidas micro deben ser flexibles con mejores medidas de seguridad social, y se deben hacer ajustes oportunos de acuerdo con las condiciones cambiantes de la economía para alcanzar las metas de desarrollo económico y social del año, menciona la declaración.

En el primer trimestre, el crecimiento económico fue estable, el mercado laboral fue sano en términos generales, los niveles de precios permanecieron estables, la situación de la balanza de pagos mejoró y también existen cambios positivos en la estructura económica, dice la declaración.

Las reformas en todos los aspectos se impulsaron en una forma ordenada como se estipuló en un plan relevante para profundizar las reformas integrales antes de 2020, se indicó en la reunión.

Sin embargo, siguen existiendo las presiones a la baja para el crecimiento económico, además de las incertidumbres en el ambiente económico externo.

"Algunas dificultades no pueden ser subestimadas y se debe prestar una gran atención a los riesgos ocultos", dice la declaración.

China fortalecerá el apoyo a la economía real con el fin de sentar una base sólida para el crecimiento económico, se dijo en el encuentro.

El gobierno reforzará el apoyo a las firmas pequeñas y micro, y a los sectores de agricultura y a las causas sociales.

"Deben hacerse más esfuerzos para simplificar la administración y delegar facultades a niveles inferiores con el fin de construir un ambiente de mercado equitativo", agrega.

China intensificará los esfuerzos para acelerar la reestructuración económica, promover la calidad y eficiencia del crecimiento, elevar los sectores de servicios relacionados con la producción, fortalecer y reestructurar al sector manufacturero y promover el desarrollo de tecnología y equipo para la protección del medio ambiente y el uso cíclico de recursos.

La declaración agrega que China debe continuar apoyando el desarrollo de las áreas occidentales del país y el rejuvenecimiento de las bases industriales obsoletas, promover el desarrollo coordinado de Beijing, Tianjin y de la provincia de Hebei y llevar a cabo oportunamente el plan para construir un nuevo tipo de urbanización.

A mediados de marzo, China presentó un plan relevante de urbanización para el periodo 2014-2020, en un intento por dirigir la urbanización del país por una vía que dé prioridad a las personas y amigable con el medio ambiente.

Temas seleccionados:

Las 10 quejas de las novias chinas

Los 10 relojes inteligentes de moda

Los 10 destinos turísticos más fotografiados

Mil personas aprenden a escribir el carácter chino más difícil“BIANG”

El Evangelio de la esposa de Jesús podría ser verdadero

Los 10 artistas chinos en la lista Hurun Arte 2014

Los 10 países con mayor PIB en 2013

La NASA publica imágenes de las galaxias

Implantan con éxito vaginas

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

EnfoqueMás

¿Pastorear o ir a la escuela?

ColumnistasMás

  • El teléfono móvil cumple 40 añosEl teléfono móvil cumple 40 años
  • Viaje por China: cada día más fuera del alcanceViaje por China: cada día más fuera del alcance