MADRID, 23 abr (Xinhua) -- El ministro de Economía, Luis de Guindos, señaló hoy que el crecimiento del Producto Interno Bruto de España tendrá una media del 1,5 por ciento en 2014 y 2015, aunque eludió dar una cifra concreta para cada uno de los ejercicios.
De Guindos indicó también que en un principio el gobierno maneja situar la subida del PIB de este año al 1 por ciento y aseguró que "lo importante no es la décima concreta, sino que con dos años de crecimiento de media de 1,5 por ciento el comportamiento de la economía española es sustancialmente distinto".
El titular de Economía, que asistió en Madrid a un encuentro informativo organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), anunció también que estos datos constarán en la revisión del Programa de Estabilidad y el Plan Nacional de Reformas que se enviará a la Comisión Europea (CE) a finales del presente mes.
Al mismo tiempo puntualizó que el Tesoro Público realizará emisiones netas de deuda pública "claramente por debajo" de los 65.000 millones de euros previstos, pero no quiso dar detalles de cuál será la cifra final de emisión, algo que se anunciará en los próximos días, aunque sí reiteró que "sin duda van a ser inferiores a las que anunciamos".
Luis de Guindos explicó que el “el rumbo de la economía se ha modificado”, lo que permitirá cumplir el objetivo de crear empleo, pero reconoció que aunque será importante, esa cifra “será insuficiente, sin duda” y espera que el paro en el primer trimestre sea mejor que en el inicio de la crisis.
Por último, De Guindos aseguró que no habrá una caída sostenida de precios en España, es decir, deflación, aunque sí una inflación reducida que tiene aspectos positivos.