RIO DE JANEIRO, 16 ene (Xinhua) -- El volumen de las exportaciones avícolas brasileñas cayó 1,5 por ciento en 2013 y alcanzó 4,07 millones de toneladas, mientras que su facturación subió 2,3 por ciento y sumó 8.500 millones de dólares, informó hoy la Unión Brasileña de Avicultura (UBABEF).
De acuerdo con el reporte divulgado por la organización, este resultado englobó las exportaciones de distintos rubros, como carne de pollo y gallina, huevo, material genético, pollitos vivos, huevos fértiles y otras aves como el pato.
La UBABEF explicó que el resultado positivo se debió, sobre todo, a la venta de carne de pollo y de material genético.
El año pasado, la avicultura brasileña representó el 8,6 por ciento de los 99.970 millones de dólares exportados por el ramo agropecuario, lo que a su vez se atribuyó a acciones de promoción en la imagen de los productos. Para el presente año (2014), la Unión Brasileña de Avicultura prevé un crecimiento en la producción de carne de pollode de entre 3 y 4 por ciento, lo que significará alrededor de 12,7 millones de toneladas.
Por su parte, los pronósticos de crecimiento para las exportaciones del sector avícola en general, son de entre 2 y 5 por ciento con relación a las que se tuvieron en 2013.
Solamente para el rubro de producción de huevo, el crecimiento proyectado por la UBABEF para 2014 será mayor al 8 por ciento, con 37.000 millones de unidades.
Brasil está considerado el mayor exportador mundial de carne de ave, al tiempo que su avicultura emplea a 3,6 millones de personas, directa e indirectamente, y representa el 1,5 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) nacional.