Última hora:  
Español>>Economía

Presidente de México anuncia programa para aceleración del crecimiento económico

Actualizado a las 14/09/2013 - 15:16
MEXICO, 13 sep (Xinhua) -- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, anunció hoy el Programa para la Aceleración del Crecimiento Económico, en el que se prevé invertir en el país, en lo que resta del año, cerca de 27.000 millones de pesos (cerca de 2.100 millones de dólares) en infraestructura, impulso al crédito y reactivación de la industria de la vivienda, entre otras acciones.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: China acoge con agrado "gran paso" de Siria para disminuir tensión
Economía: Inaugurado Foro Davos de Verano 2013 en China
Sociedad: La vida en los hutongs ante el cambio
Cultura: Ruta de la Seda tomará nuevo aspecto
Ciencia: NASA: Voyager 1 sale de Sistema Solar
Gente: Michael Jackson era un adicto a los medicamentos


MEXICO, 13 sep (Xinhua) -- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, anunció hoy el Programa para la Aceleración del Crecimiento Económico, en el que se prevé invertir en el país, en lo que resta del año, cerca de 27.000 millones de pesos (cerca de 2.100 millones de dólares) en infraestructura, impulso al crédito y reactivación de la industria de la vivienda, entre otras acciones.

El primer mandatario afirmó que el programa busca fortalecer el crecimiento regional, a través del equipamiento a hospitales, pavimentaciones, e infraestructura en las entidades federativas que pueda construirse de manera acelerada.

Además, informó que el programa prevé un paquete de 1.000 millones de pesos (unos 77 millones de dólares) para el impulso al crédito y 13.000 millones de pesos (1.000 millones de dólares) para reactivar la industria de la vivienda. Recalcó que "este paquete, sin duda, es de rápida y pronta ejecución".

Peña Nieto destacó que "la desaceleración que nuestra economía ha tenido en los últimos meses responde a causas del contexto internacional, y también a causas internas, y hoy estamos en la necesidad, en la urgencia, de imprimirle aceleración al gasto público y lograr que con el impacto que esto pueda tener se acelere la actividad económica en nuestro país".

Asimismo, subrayó que las medidas contenidas en este Programa para la Aceleración del Crecimiento Económico se tomaron en forma conjunta entre el Gobierno Federal y los mandatarios de las entidades federativas, por lo que agradeció "la colaboración y el clima de entendimiento, de cordialidad que estamos acreditando ante los mexicanos, que nos permite mostrar el nuevo rostro que queremos proyectar a la sociedad".

Señaló que "más allá de los orígenes partidarios de quienes tenemos responsabilidad pública en cualquier orden de Gobierno, lo que tenemos muy claro es el que sumando voluntad política, esfuerzos en favor de distintos propósitos que nos son comunes, sí es posible acreditar que en democracia puede caber el acuerdo fundamental para hacer equipo y no hacer una competencia entre órdenes de Gobierno".

"Hoy vivimos tiempos políticos distintos, donde todos en forma alguna hemos contribuido al fortalecimiento de nuestra democracia, al fortalecimiento del federalismo, y que entendemos muy bien que en los tiempos de pluralidad política se hace por demás una exigencia para todos el que realmente podamos aglutinar nuestros esfuerzos en favor de la sociedad mexicana", puntualizó.

Además, el primer mandatario pidió a los gobernadores mexicanos y al jefe de Gobierno del Distrito Federal (capital) que estos recursos tengan una inmediata ejecución, "que instruyan ustedes a las áreas correspondientes de sus gobiernos para que se apliquen de forma inmediata".

Temas seleccionados:

Islas desde el espacio

Los diez lagos más fascinantes del mundo

Nueva profesión en auge en China: asesor de moda

Espectáculo callejero impresionante en Roma

Sede mundial de Nokia

Cada vez más chinos se someten a cirugía estética

Nuevo cine 7D hace sensación en Shanghai

Los diez animales más aterradores del mundo

Galaxy Gear, nuevo reloj inteligente de Samsung

Noticias relacionadas:

EnfoqueMás

ColumnistasMás