RIO DE JANEIRO, 29 ago (Xinhua) -- El ministro de Hacienda de Brasil, Guido Mantega, aseguró hoy que "la nube gris que había sobre el país empieza a disiparse" debido a la retomada del crecimiento económico y el control de la inflación.
"La reducción de la inflación, la recuperación del crecimiento, todo esto empieza a disipar la nube gris que había en nuestro país. Tenemos que trabajar para aumentar la confianza cada vez más y seguir este camino hacia el crecimiento sostenible", dijo Mantega en un acto en Sao Paulo.
El ministro de Hacienda también señaló que la caída de la confianza en el primer semestre en diversos sectores fue aprovechado por "oportunistas que venden pesimismo".
Entre las causas que llevaron a una reducción de la confianza en el crecimiento económico del país, citó la elevada inflación y las manifestaciones que hubo en junio. "En estas horas siempre aparecen oportunistas para vender pesimismo", dijo.
"Nítidamente se pintó un cuadro que no corresponde a la realidad", dijo el ministro, para quien "la confianza está empezando a volver".
Según Mantega, la economía brasileña está teniendo un resurgimiento "expandiéndose gradualmente en los últimos trimestres" y "las inversiones van bien, la agricultura crece fuertemente y la industria también da signos fuertes de recuperación", pronosticó.
Las palabras del ministro de Hacienda se produjeron un día antes de que el gobierno divulgue este viernes los números del Producto Interno Bruto (PIB) del segundo trimestre, tras el flojo desempeño (0,6 por ciento) del primero.
La semana pasada, el propio Mantega ya rebajó las previsiones para la expansión de la economía brasileña este año del 3,5 al 2,5 por ciento, mientras que para 2014, lo hizo del 4,5 al 4 por ciento.
Sobre la valorización del dólar ante el real este año, de casi un 15 por ciento, Mantega dijo que Brasil está bien preparado para hacer frente a la crisis cambiaria debido a las reservas financieras que posee y la continua atracción de las inversiones en todo el mundo .
"Las buenas noticias sobre los movimientos de los mercados financieros son que los países desarrollados están mostrando signos de recuperación", dijo. "Brasil tiene uno de los mayores mercados de consumo del mundo y la inversión es la locomotora de nuestro crecimiento", apuntó.