Última hora:  
Español>>Economía

"Nube gris sobre economía brasileña empieza a disiparse", dice ministro de Hacienda

Actualizado a las 30/08/2013 - 17:11
RIO DE JANEIRO, 29 ago (Xinhua) -- El ministro de Hacienda de Brasil, Guido Mantega, aseguró hoy que "la nube gris que había sobre el país empieza a disiparse" debido a la retomada del crecimiento económico y el control de la inflación.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Nuevo sistema informático vigilará sistema de seguridad social
Economía: Aumenta venta de ropa china a Medio Oriente
Sociedad: Cada vez más chinos se someten a cirugía estética
Cultura: Universidades buscan mayor matriculación desde el extranjero
Ciencia: Sede mundial de Nokia: visita a un imperio en declive
Personaje: Una joven noruega pudiera haber sido la tercera esposa para Tom Cruise


RIO DE JANEIRO, 29 ago (Xinhua) -- El ministro de Hacienda de Brasil, Guido Mantega, aseguró hoy que "la nube gris que había sobre el país empieza a disiparse" debido a la retomada del crecimiento económico y el control de la inflación.

"La reducción de la inflación, la recuperación del crecimiento, todo esto empieza a disipar la nube gris que había en nuestro país. Tenemos que trabajar para aumentar la confianza cada vez más y seguir este camino hacia el crecimiento sostenible", dijo Mantega en un acto en Sao Paulo.

El ministro de Hacienda también señaló que la caída de la confianza en el primer semestre en diversos sectores fue aprovechado por "oportunistas que venden pesimismo".

Entre las causas que llevaron a una reducción de la confianza en el crecimiento económico del país, citó la elevada inflación y las manifestaciones que hubo en junio. "En estas horas siempre aparecen oportunistas para vender pesimismo", dijo.

"Nítidamente se pintó un cuadro que no corresponde a la realidad", dijo el ministro, para quien "la confianza está empezando a volver".

Según Mantega, la economía brasileña está teniendo un resurgimiento "expandiéndose gradualmente en los últimos trimestres" y "las inversiones van bien, la agricultura crece fuertemente y la industria también da signos fuertes de recuperación", pronosticó.

Las palabras del ministro de Hacienda se produjeron un día antes de que el gobierno divulgue este viernes los números del Producto Interno Bruto (PIB) del segundo trimestre, tras el flojo desempeño (0,6 por ciento) del primero.

La semana pasada, el propio Mantega ya rebajó las previsiones para la expansión de la economía brasileña este año del 3,5 al 2,5 por ciento, mientras que para 2014, lo hizo del 4,5 al 4 por ciento.

Sobre la valorización del dólar ante el real este año, de casi un 15 por ciento, Mantega dijo que Brasil está bien preparado para hacer frente a la crisis cambiaria debido a las reservas financieras que posee y la continua atracción de las inversiones en todo el mundo .

"Las buenas noticias sobre los movimientos de los mercados financieros son que los países desarrollados están mostrando signos de recuperación", dijo. "Brasil tiene uno de los mayores mercados de consumo del mundo y la inversión es la locomotora de nuestro crecimiento", apuntó.

Temas seleccionados:

Las familias más ricas de China en 2013

Top 10 de destinos más caros para estudiar

¿Por qué Nanluoguxiang atrae a tantos turistas?

Impresiones del Amazonas

Una tribu aislada en Brasil

Villas románticas de agua

Los 10 mejores lugares para decir ‘te amo”

Ciudad antigua Fenghuang

Ciudades más caras para expatriados

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con Julián Ventura, embajador de México en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás