MANAGUA, 29 ago (Xinhua) -- El XIV Foro de Desarrollo e Integración Turística de Centroamérica y República Dominicana, se inauguró hoy en la colonial ciudad de Granada, a 35 kilómetros al sureste de esta capital, bajo el lema "Hacia una visión estratégica de la Integración Turística Regional".
La presidenta del Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR), Mayra Salinas, destacó que la realización del foro tiene una importancia vital, en tanto todos los países de la región se plantean el desafío de cómo posicionar mejor a Centroamérica ante el mercado turístico mundial.
"El turismo se vuelve fundamental para promover de manera armónica y equilibrada el desarrollo sostenible tanto en el plano económico, social, cultural y ambiental de nuestros países; el turismo favorece la generación de empleos y contribuye a mejorar la calidad de vida de la población", manifestó Salinas.
En tanto el ex presidente guatemalteco Alvaro Colom Caballeros, quien participa en el foro de desarrollo e integración turística, dijo estar muy impresionado por el progreso que hay ahora en Nicaragua.
"Estoy impresionado del cambio que ha habido respecto al turismo en Nicaragua, yo creo que es un esfuerzo de todos los nicaragüenses, del gobierno central y de los gobiernos municipales. Las carreteras están muy buenas, hay mucha limpieza, pero sobre todo la calidez humana que es lo que más atrae de este turismo, y las bellezas naturales y coloniales", manifestó.
El ex mandatario guatemalteco destacó que otro gran aporte al turismo regional será la concreción del Gran Canal Interoceánico que promueve el gobierno sandinista conducido por el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega y la primera dama, Rosario Murillo, portavoz y coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía.
"Creo que es un gran reto (el Gran Canal) para el pueblo nicaragüense, para Centroamérica, considero que no solo es un proyecto para el desarrollo de Nicaragua sino para toda la región, estoy convencido que es un proyecto que traería mucho mejor competitividad y lo más importante es que toda Centroamérica va a salir beneficiada", expresó.
El diputado Engels Martín Pineda, vicepresidente de la Comisión de Turismo del parlamento regional explicó que de este XVI foro de turismo del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) se están evaluando dos tratados que incluyen la reducción y unificación de las tarifas del transporte aéreo y las llamadas telefónicas.
"Hemos visto realmente avances importantes en Nicaragua en materia de turismo, y nos parece que tomar el turismo como estrategia para el desarrollo de nuestros países es fundamental, y creemos que lo debemos de asumir como un pilar para el desarrollo económico de nuestros pueblos", señaló.
El turismo en Centroamérica experimentó un crecimiento del 4 por ciento en el año 2012, respecto al año anterior, según un informe de la Organización Mundial de Turismo.