Última hora:  
Español>>Economía

Expertos del BM analizarán Censo 2012 de Chile

Actualizado a las 17/08/2013 - 16:02
SANTIAGO, 16 ago (Xinhua) -- Un grupo de expertos del Banco Mundial (BM) llegarán el lunes a Chile para analizar el proceso de recopilación y lo datos obtenidos del Censo 2012, el cual fue cuestionado por fallas metodológicas, según informes difundidos hoy por la prensa local.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Protestan en Taiwán por ‘mujeres de confort’
Economía: Estudiantes chinos impulsan negocios en Estados Unidos
Sociedad: Tifón Utor deja un muerto y cinco desaparecidos en el sur de China
Cultura: Mahjong bajo el agua
Ciencia: Huawei presenta su teléfono inteligente Ascend P6 en Viena
Personaje: Modelo Ashley Moore se convierte en la nueva novia de Justin Bieber


SANTIAGO, 16 ago (Xinhua) -- Un grupo de expertos del Banco Mundial (BM) llegarán el lunes a Chile para analizar el proceso de recopilación y lo datos obtenidos del Censo 2012, el cual fue cuestionado por fallas metodológicas, según informes difundidos hoy por la prensa local.

La delegación estará encabezada por el economista y gerente sectorial del BM para los países andinos, Carlos Silva-Jauregui, y por la doctora en economía de la Universidad de Maryland, Rong Qian, quien trabaja en el área de crecimiento y macroeconomía del organismo internacional.

La delegación del BM analizará los datos recopilados, ya que el gobierno chileno aún no decide si la auditoría al proceso completo del Censo 2012 lo hará este organismo o la Oficina Estadística de la Unión Europea (Eurostat).

Los cuestionamientos del Censo comenzaron cuando se cambió la metodología en la recopilación de datos, sin embargo en los meses siguientes continuaron las voces de alerta, sobre todo de ex funcionarios del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), organismo encargado del estudio.

Tras conocerse los resultados, sorprendió el bajo número de personas censadas, unas 16.600.000, cuando todos los estudios señalan que Chile tiene más de 17 millones de habitantes.

Esto provocó grandes críticas entre académicos y expertos del área, lo cual llevó a conformar una comisión especial para analizar el proceso y que dio a conocer su informe hace dos semanas.

La comisión especial indicó que los datos recopilados eran inviables y sugirió repetir el Censo.

Ante este informe, el gobierno del presidente Sebastián Piñera y el director interino de INE, Juan Eduardo Coeymans, quien remplazó al renunciado Francis Labbé) decidieron buscar una segunda opinión, debido a los altos costos que significa repetir el censo en 2015, como se propuso.

Temas seleccionados:

Harper Seven Beckham y sus hermanos

Beyoncé sorprende desnuda

Mujer transexual participa en un certamen de belleza

Multimillonarios compran súper yate

Piscinas más sorprendentes del mundo

Los caminos locos del mundo

Tratamiento de belleza con caracol

foto de la Tierra vista desde Saturno

Línea de nieve en un sistema solar en formación

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con Julián Ventura, embajador de México en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás