Última hora:  
Español>>Economía

Exigen sanciones para ex presidente del Banco Central de Ecuador

Actualizado a las 21/12/2012 - 09:53
El bloque legislativo del movimiento oficialista de Ecuador, Alianza PAIS (AP), pidió hoy que se sancione legalmente al ex presidente del Directorio del Banco Central, Pedro Delgado, quien renunció la víspera tras admitir que falsificó su título académico de economista.
Palabras clave:

Recomendados para hoy:
China: Hu Chunhua designado jefe de PCCh para la provincia de Guangdong
Sociedad: Sospechoso de ataque en escuela temía “fin del mundo”
Cultura: Las bandas Slayer y Ghost actuarán en el Rock in Río 2013
Ciencia: Descubren planeta habitable más cercano a la Tierra
Viaje: Crean réplica exacta del Arca de Noé en Holanda
Asombroso: Las 10 momias de mujeres mejor conservadas de la Historia



El bloque legislativo del movimiento oficialista de Ecuador, Alianza PAIS (AP), pidió hoy que se sancione legalmente al ex presidente del Directorio del Banco Central, Pedro Delgado, quien renunció la víspera tras admitir que falsificó su título académico de economista.

La legisladora, Paola Pabón, coordinadora del bloque de AP, principal fuerza política en la Legislatura, leyó un comunicado de rechazo contra lo que juzgó como una "falta de honestidad de Delgado al haber traicionado la confianza del Gobierno y de la ciudadanía".

Los oficialistas pidieron que se establezcan "las responsabilidades penales, civiles y administrativas" contra Delgado por falsificar el título de economista y mantenerlo en silencio durante los cuatro años en los que ejerció el cargo de presidente del Directorio del Banco Central.

También exigieron sanciones "que con todo el rigor de la legislación ecuatoriana impidan dejar en la impunidad este caso", según el texto del comunicado.

Delgado, primo del presidente Rafael Correa, renunció al cargo tras admitir que hace 22 años cometió una grave falta al presentar ante el Instituto Centroamericano de Administración de Empresas de Costa Rica (Incae) un título universitario que no era válido.

"Cometí un error. Tomé una decisión que fue una falta que hoy me cuesta caro. Entregué un documento sin valor de un título que no ostentaba. Esto lo mantuve en secreto", afirmó en un discurso televisado la noche del miércoles en el que pidió disculpas públicas.

El presidente Rafael Correa reaccionó indignado por el hecho y confirmó la falsedad del título universitario.

"Día durísimo. Verificamos que Pedro Delgado había presentado un título falso en el Incae. Le ha hecho un grave daño a la Revolución (Ciudadana)" escribió el mandatario en su cuenta en la red social de Twitter.

La Revolución Ciudadana es como se llama al proyecto político del gobierno.

Correa agregó que su gobierno investigó el caso "con seriedad" y resultó "verdad".

El escándalo surgió de una denuncia que realizó el pasado 21 de noviembre el legislador de derecha Enrique Herrería, quien acusó a Delgado de "falsedad ideológica" por desempeñar un cargo público sin tener un título de tercer nivel como exige la ley.

Tras la dimisión del funcionario, el legislador exigió su detención y la anulación de las decisiones que adoptó como presidente del Directorio del Banco Central.

Sin embargo, las acciones legales solicitadas no han tenido aún eco en las autoridades judiciales.

En tanto, Delgado salió hoy del país con destino a Miami, Estados Unidos, según fuentes oficiales.

El ex funcionario gozaba del respaldo incondicional de Correa, quien en varias ocasiones defendió su honestidad y descalificó reportajes de diarios locales en los que se cuestionaba a Delgado.

El gobernante atribuyó los supuestos ataques a un "linchamiento mediático".

Temas recomendados:

15 países más adecuados para la vejez

Hotel más alto del mundo según Guinness

Impresionantes estaciones de metro en Europa

Operativo de seguridad por "Fin del Mundo"

Las 10 momias de mujeres mejor conservadas

Descubren la galaxia más lejana del Universo

Trajes tradicional en Miss Universo 2012

Las fotos más clásicas de Audrey Hepburn

Modelos chinas cada vez más reconocidas

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista a Gonzalo Gutiérrez Reinel, Embajador de Perú en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás