Última hora:  
Español>>Economía

Costa Rica cerrará 2012 con 2,3 millones de visitantes internacionales

Actualizado a las 20/12/2012 - 08:57
Costa Rica cerrará el 2012 con 2,3 millones de visitantes internacionales reportados en todos los puertos de ingreso a su territorio, de acuerdo con proyecciones divulgadas hoy por el Instituto Costarricense de Turismo (ICT).
Palabras clave:

Recomendados para hoy:
Economía: Inversión extranjera directa en China cae 5,4% en noviembre
Sociedad: Más emigrantes chinos consiguen el éxito
Cultura: Sueño global para Confucio
Ciencia: Sondas gemelas de NASA chocan deliberadamente con montaña lunar
Viaje: 15 países más adecuados para la vejez
Asombroso: A los 76 años de edad, se compromete con joven de 28 años



Costa Rica cerrará el 2012 con 2,3 millones de visitantes internacionales reportados en todos los puertos de ingreso a su territorio, de acuerdo con proyecciones divulgadas hoy por el Instituto Costarricense de Turismo (ICT).

La entidad detalló que del total de arribos registrados en este país centroamericano, la vía aérea concentra la mayor cantidad de afluencia con una recepción de 1.650.000 llegadas de extranjeros.

El Ministro de Turismo, Allan Flores, destacó el aumento en las frecuencias de vuelos consolidados durante el 2012 y la llegada de líneas aéreas al país.

El funcionario detalló que entre enero y octubre se generaron 2.553.270 asientos disponibles para los viajantes, lo que evidencia un incremento del 10 por ciento con respecto al año anterior.

Costa Rica reportaría107, 941 visitantes internacionales más que en el 2011, cuando se contabilizó la llegada de 2.192.059 turistas entranjeros.

Flores celebró que los esfuerzos conjuntos realizado por el sector han permitido "la promoción efectiva del país, la diversificación del producto turístico, la calidad de la oferta y del servicio y la sostenibilidad del turismo como elemento diferenciador".

"Seguiremos trabajando para asumir los desafíos con gran ahínco, para atraer más líneas aéreas, para impulsar el turismo nacional, para diversificar nuestros mercados, para garantizar la calidad de la oferta en el marco de la sostenibilidad y apostando a la innovación", concluyó Flores.

Temas recomendados:

15 países más adecuados para la vejez

Hotel más alto del mundo según Guinness

Impresionantes estaciones de metro en Europa

Operativo de seguridad por "Fin del Mundo"

Las 10 momias de mujeres mejor conservadas

Descubren la galaxia más lejana del Universo

Trajes tradicional en Miss Universo 2012

Las fotos más clásicas de Audrey Hepburn

Modelos chinas cada vez más reconocidas

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista a Gonzalo Gutiérrez Reinel, Embajador de Perú en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás