Un tribunal de Milán sentenció hoy a cuatro bancos internacionales a pagar una multa de un millón de euros (1,3 millones de dólares) cada uno por su participación en un caso de fraude que involucra la venta de derivados al gobierno de esta ciudad del norte de Italia.
Deutsche Bank, UBS AG, JPMorgan Chase & Co. y Depfa Bank Plc. fueron multados por defraudar al municipio de Milán al ocultar cuánto dinero habían ganado por la venta de bonos con un valor de 1.690 millones de euros entre 2005 y 2007.
Los cuatro bancos, que niegan haber actuado de forma incorrecta, fueron declarados culpables de cobrar más de 100 millones de euros en cuotas por arreglar los derivados que ajustaron los pagos.
Un juez de Milán también ordenó la incautación de 88 millones de euros de activos de los bancos y emitió para nueve funcionarios sentencias de prisión suspendidas de entre ocho meses y 15 días.
Los bancos señalaron que planean apelar el fallo.
"En opinión de JPMorgan, la evidencia en el juicio demostró de manera concluyente que los individuos actuaron con plena honestidad y de forma apropiada durante todo el proceso", según una declaración del banco.
"Es nuestra intención, y de estos individuos, presentar una apelación y confiamos en que JPM y estos individuos serán revindicados por completo después de la apelación", agregó el banco.
Deutsche Bank también destacó que está convencido de que "el banco, al igual que sus empleados, actuaron de forma apropiada" y agregó que también planea apelar el veredicto.
El fallo de hoy fue definido por los fiscales locales como un "juicio histórico", ya que fue la primera vez que la falta de transparencia por parte de los bancos al tratar con entidades gubernamentales es considerada un delito.
El veredicto se presenta en un momento en el que las autoridades internacionales investigan acusaciones en el sentido de que varios bancos alteraron acuerdos para beneficiarse de las apuestas sobre derivados de tasas de interés.