La Fiscalía General de Colombia ocupó hoy unos 68 bienes inmuebles pertenecientes a capos del Cártel del Norte del Valle, y valorados en 200.000 millones de pesos (unos 111,1 millones de dólares), informó ese organismo judicial en un comunicado.
Los bienes se encontraban a nombre de una red de testaferros que prestaban sus servicios al desaparecido Cártel del Norte del Valle, una de las estructuras del narcotráfico más fuertes de finales de los 90 y principios de siglo, pero que fue aniquilada por la Policía colombiana.
Los operativos de la Fiscalía se realizaron en los departamentos de Quindío, Risaralda, Cundinamarca, Córdoba y Valle del Cauca.
Las propiedades serán sometidas a la Ley de Extinción de Dominio, la cual permite al Estado quitar los bienes muebles o inmuebles que hayan sido utilizados en la comisión de un delito grave.
Sesenta y un bienes se encontraban en predios rurales y siete en urbanos.
Además, se intervinieron cinco sociedades comerciales y tres establecimientos de comercio.
"Los predios hacen parte de las propiedades del extinto narcotraficante Wilber Alirio Varela, alias 'Jabón', y del presunto traficante de drogas ilegales Javier Antonio Calle Serna, alias 'Comba'", señaló la Fiscalía.
La operación comenzó en 2008 y, dado que los testaferros no tenían en su contra requerimientos de las autoridades, se tardó casi cuatro años en intervenir esos bienes. El trabajo de investigación contó con el respaldo del Ministerio de Hacienda y el apoyo de un ex integrante de la banda criminal "Los Rastrojos", que delató a los testaferros.