![]() |
ZTE invertirá otros 30 millones de dólares en EEUU |
Fuente: China Daily
Pekín, 13/12/2012(El Pueblo en Línea)- ZTE Corp, el quinto mayor vendedor de equipos de telecomunicaciones, anunció el miércoles que reforzará su presencia en Estados Unidos, con una inversión de 30 millones de dólares.
El plan se produce dos meses después de que una investigación del Congreso de EEUU acusara a ZTE, junto con Huawei Technologies, de representar un riesgo para la seguridad nacional del país. Un comité del Congreso estadounidense asesoró a empresas de ese país evitar la compra de productos de ZTE y Huawei.
“ZTE está comprometida con el mercado de los EEUU, y estamos deseando continuar nuestra inversión y hacer el máximo uso de los talentos locales para llevar las innovaciones a los consumidores”, dice un comunicado de Cheng Lixin, director ejecutivo de ZTE en EEUU
La compañía utilizará esa suma para trabajar con varios socios locales y aprovechar las tecnologías innovadoras en el sector de las telecomunicaciones, según el comunicado. La inversión también creará puestos de trabajo en el país, ayudando a desarrollar la economía local, dijo ZTE.
Aunque ZTE se enfrenta a grandes dificultades en los Estados Unidos, la compañía cree que tiene un futuro brillante allí, dijo Dai Shu, un portavoz de la compañía.
“Debido a la política, ZTE no consiguió contratos con algunas de las mayores compañías de telecomunicaciones de EEUU”, dijo Dai. “Pero estamos haciendo muchos progresos con nuestro dispositivo móvil y los negocios de la empresa”, agregó
Más del 90% de los ingresos de ZTE en EEUU proviene de sus negocios de dispositivos móviles, de acuerdo con la compañía. ZTE, que es una estrella en ascenso en la industria mundial de telefonía móvil, está entre los cinco principales vendedores de teléfonos inteligentes en los EEUU, dijo Dai.
La compañía espera tener mil millones de dólares en ingresos en el mercado estadounidense este año, casi el doble del año anterior, dijo Hou Weigui, presidente de ZTE, en una reciente entrevista con la revista Forbes.
“ZTE tiene problemas en los Estados Unidos, pero eso no significa que la empresa está condenada al fracaso en ese mercado”, dijo Xiang Ligang, un conocedor de la industria de las telecomunicaciones.
Los vendedores chinos de equipos de telecomunicaciones deben esforzarse por mantener una presencia en el mercado de los EEUU, que sigue siendo “uno de los más grandes y más lucrativos del mundo”, dijo, Xiang.
“Conquistar el mercado de los EEUU tiene otras implicaciones simbólicas”, agregó Xiang. “Esto indica que el producto ha sido probado en el mercado más duro a nivel mundial y se lo ha encontrado digno de confianza”, explicó.
ZTE entró en el mercado de América del Norte en 1997. La compañía ha establecido cinco centros de investigación y desarrollo y un centro de logística en los Estados Unidos, así como también ha contratado alrededor de 300 empleados en el país, el 80% de los cuales son ciudadanos estadounidenses.